Vínculo copiado
Turismo capitalino
00:02 jueves 5 enero, 2023
DESDE LA REDACCIÓN SLPEl repunte hotelero en la capital sigue siendo digno de admirarse y de aprendérsele.
Y por varias razones. Desde el inicio del sexenio de pasado, el del Juan Manuel Carreras, la política turística en manos de Arturo Esper -y el mismo Carreras que lo tolero- naufragó totalmente.
No hubo planeación y menos vinculación con gobiernos municipales que quisieran impulsar el sector en sus comarcas. Incluida la capital´.
Le pasaron dos alcaldes, Gallardo Juárez y Nava Palacios y nada, absolutamente nada. Hoy el panorama es distinto, tanto lo que se realiza desde la oficina turística estatal como lo que se hace en cada municipio que tiene recursos y capacidad para el tema turístico. La capital potosina es un ejemplo.
A pesar de la crisis provocada por el turismo este 2022 se registró un aumento y recuperación económica. La estadía promedio en la capital potosina aumentó de 2.94 a 3.07 en la categoría de hotelería de cinco estrellas. Datos dados a conocer por la Secretaría de Turismo estatal con información del Sistema Nacional de Información Estadística del Sector Turismo de México-Datatur.
Esto en primera instancia habla de un aumento de dos a tres noches de estadía. Lo que quiere decir que se aumentaron las agendas de actividades o planeación de recorridos que se promocionan en la capital. Aumentando, como resultado, la derrama económica en un 36% de 2021 a 2022 así como también un 30% la llegada de turistas a la capital. “El que no enseña no vende”.
Y el gobierno municipal ha enseñado que vender. Hasta mañana…