Vínculo copiado
Ceepac: Ojalá el dinero no sea necesario… ojalá
00:03 miércoles 3 enero, 2024
DESDE LA REDACCIÓN SLPInicio el año antier y ayer el proceso electoral.
Cada tres y cada seis años se habla de que será el “mas importante y grande de la historia”.
Si. En efecto. En cada proceso electoral se van sumando electores al padrón, se va ampliando el mapeo electoral en las distritaciones y por lo tanto puestos de elección popular desde regidores hasta nuevas alcaldías o diputaciones. Lo que implica un aumento en los gastos de todo y cuanto se necesita para celebrar y garantizar un proceso electoral que la vida democrática de un país necesita.
Desde un lápiz hasta el bando presidencial. Desafortunadamente los recursos públicos para la solvatación de estos gastos están supeditados al contentillo de la autoridad financiera de un estado o la federación. Según el caso, para los órganos estatales y sus comités municipales o para el federal. En San Luis Potosí el presupuesto quedó en casi 100 millones de pesos. Una reducción de aproximadamente 67% respecto del ultimo proceso. Lo que implicó redistribución a los dineros que reciben los partidos políticos locales, provocando la molestia del PRI, PAN y PRD y también una preocupación del Ceepac y sus consejeros por el recurso asignado. Sobre el primer punto en cuanto a los partidos políticos, deberán amarrar sus cinturones y concientizar sus gastos, sin excluir que entonces se buscarán otras maneras de lograr monetario. Ya se verá. Y en cuanto al órgano electoral, esperemos que ello no vea mermada la organización y garantía del proceso que a todas luces se vera posado en las arenas movedizas de una sociedad y unos actores y actrices políticos que exigen transparencia y veracidad. Ojalá el dinero no sea necesario. Ojalá.