Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
México: mitad y mitad
01:53 martes 7 febrero, 2023
DESDE LA REDACCIÓN SLPUna cosa es el discurso de salvación justificada y “propia realidad” y otra muy distinta, muy distinta la REALIDAD. Los gobernantes -de los tres niveles y de todos los partidos y colores- se dedican a la fotografía fácil para demostrar que están combatiendo la pobreza bajo lemas de campaña donde resaltan sus buenos deseos, pero no lo materializan durante sus gobiernos. Nos queda claro que ningún gobernante quiere el mal para sus gobernados.
Al contrario. Buscaran de cualquier manera el bien estar social, o por sincero deseo o por interés, pero lo buscaran. Desafortunadamente no encuentra el hilo adecuado para lograrlo durante sus gestiones. La incapacidad los rebasa. Los números en San Luis son de cuidado. Y no que sea de septiembre de 2021 que entró la nueva administración estatal. Se trata de un tema de años, décadas. Pero ahí está. Según la Asociación Mexicana de Agencias de Investigación de Mercado en SLP, de una población aproximada a 2022 de 2 millones 822 mil habitantes, los números y datos del nivel socioeconómico de su población en atención a satisfactores como espacio, salud, higiene, comodidades, conectividades, actividades recreativas en el hogar, entre otros, son los siguientes: Casi 55% de los hogares entran en los niveles D+, D y E que se traducen en hogares con menos recursos y calidad de vida. De ellos, los de nivel D+, son el 14% que cuentan con infraestructura sanitaria mínima. El nivel D, que carecen de ciertos servicios, son el mas numeroso con el 29% de los hogares en el estado. El E, el mas bajo de la tabla, son el 10% de los hogares potosinos. El resto corresponde a los niveles A/B, C+ y C, que indican mejores niveles en la calidad de vida. En pocas palabras y números seguimos teniendo disparidades socioeconómicas altas. Y mientras los gobiernos federales, estatal y municipal sigan hablando de inversiones, modernidades, desarrollos y erradicación de la pobreza para ciertos sectores juntos con otras maravillas, al menos en San Luis, una mitad sigue elevando sus esperanzas para encontrar un presente y un futuro igual que el que escucha la otra mitad. Hasta mañana…