Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Seguridad con alfileres
00:02 viernes 29 marzo, 2024
DESDE LA REDACCIÓN SLPUna calma artificial se vive en el Centro del País, calificó el consultor Senior en Integralia, Josué Jijón con respecto del proceso electoral, esto puede deberse a diversos factores, pero el más importante: Aún no empiezan las campañas en su totalidad, puestos federales y gubernaturas se encuentran ya recorriendo las calles y caminos. En las próximas semanas se unirán los Municipios y Diputaciones Locales. Aquí en San Luis Potosí faltan 23 días en los que podría terminar esa 'calma artificial'. Las campañas arrancan el 20 de abril y semanas antes ya se advierte lo que podría ser un sinuoso camino. Ya Eira Haramara Noyola candidata del tercer distrito federal del PRI anunciaba que no había podido acudir a eventos en Guadalcázar por 'hechos' que se presumen violentos. El miércoles en sesión del consejo del INE, Marco Antonio Zavla Galeana daba a conocer renuncias de candidatos. “Puede ser que en algunos estados, la criminalidad haya permeado y hayan puesto algunos candidatos, en donde responderían al crimen organizado, la cual se ha convertido en una de las formas que se utiliza para incidir en las elecciones”, dijo el consultor citado. Habrá que ver y habrá que preguntarse a quién le conviene que este proceso comience de esta manera. No resulta alarmista pensar que la violencia tocará la puerta de las elecciones en San Luis Potosí. No es mínimo pedir a las autoridades planes específicos de actuación. No queda de más exigir a los partidos políticos perfiles adecuados que mantengan la calma. Las y los ciudadanos merecemos el respeto en un proceso democrático que define más allá del 2027 o 2030. Excelente fin de semana