Vínculo copiado
Si Nuevo León lo pretende ¿San Luis por qué no?
00:02 lunes 28 febrero, 2022
DESDE LA REDACCIÓN SLPLas banderas ambientalistas que desde hace décadas el hoy presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha enarbolado han sido claras y contundentes. Por ejemplo, contra el fracking o afectación a ecosistemas como la defensa a la Sierra de San Miguelito. El proyecto hídrico Monterrey VI que el gobierno de Nuevo León en voz de su titular, Samuel García, quiere retomar para abastecer a la colapsada zona metropolitana de Monterrey con mas de 4 millones de habitantes, junto a zonas urbanas de Tamaulipas y Coahuila, tensa las relaciones entre vecinos y sus homologo potosino Ricardo Gallardo. No es para menos. Se trata de la construcción de un acueducto de casi 400 km de longitud y 2.13 mts. de diámetro por donde se desviaría parte del afluente del Rio Panuco que atraviesa la huasteca potosina durante casi 30 años, cerca de 15 mil m2. Diputados locales de todos los colores se han pronunciado respaldando la negativa rotunda del gobernador potosino: “ni una sola gota se va de San Luis”.
Contundente. Si a esto le sumamos que desde 2015 AMLO se manifestó de igual manera por considerarlo negativo para los ecosistemas que atravesaría el ducto, se debe aprovechar en dos sentidos. Que el gobierno estatal junto a la federación busque entonces el beneficio, no solo la negativa de compartir recursos naturales a otros estados y ya. Sino de lograr también obras hidráulicas para el abastecimiento de agua a la huasteca potosina, la zona media y centro de nuestro estado.
Por supuesto que el tratamiento que necesita es otro tema, pero vitalísimo. Los caudales del Panuco recogen desechos de la zona metropolitana del Valle de México, estados de Hidalgo, Tamaulipas, San Luis. Si Nuevo León lo pretende, ¿San Luis y el gobierno federal que apoya la negativa por qué no? Hasta mañana…