Vínculo copiado
Diputadas y diputados potosinos: ¿Cuántos artículos tiene la Constitución local?
00:03 viernes 26 julio, 2024
ColaboradoresCon el “numerito legislativo” que el pasado lunes firmaron y votaron la mayoría de los integrantes del Poder Legislativo potosino para crear el municipio de Villa de Pozos, SLP, volvieron a revelar, evidenciar y dejar como testimonio perenne lo que en esta casa informativa GlobalMedia hemos comentado en los últimos 20 años: casi todos y todas los que han integrado las legislaturas de estas dos décadas son una retahíla de improvisados, faltos de preparación, irresponsables, ignorantes y vergonzosas personificaciones de lo que es el Poder Legislativo de SLP. Rápido. La función legislativa es concreta: crea, modifica o extingue leyes o, en el caso que nos atañe, decretos de creación de municipios. Esa creación, modificación o eliminación de nuestro marco normativo o el darle vida al decreto que erige un municipio, concretamente, debe descansar en lo más elemental para una representación social de ese tamaño, la del legislador: preparación, conciencia, razonamiento, estudio, conocer, saber sus facultades, sus límites. Asesorarse de expertos si es necesario, leer, no firmar por firmar, no votar por votar. O, si cumplen con todo lo anterior, no estar sometidos al capricho de intereses ajenos a sus oficinas y menos al Poder que representan. La democracia tiene muchos pecados y, si queremos ver uno de ellos, es el del libre ejercicio de votar y ser votado. De igual manera, si los partidos políticos enlistan a sus famosos plurinominales, también es democracia, ni modo. La democracia es representatividad: si queremos que en tribuna hable y vote por usted, por mí, el humilde barrendero, por honesto, o el doctor en derecho, por experto, adelante. Pero repetimos: que mínimo tengan un gramo de conocimiento o se acompañen de quien lo tiene. El inmenso océano legislativo -que no laguna-, en que está ahogado el decreto que crea el municipio de Villa de Pozos, evidencia el total desconocimiento de la Constitución federal y las leyes que de ella emanan, incluida la Constitución potosina, como bien lo opinó el experto jurista Jorge Chessal, por parte de las y los diputados que lo aprobaron.
Alejandro Leal Tovías (PRI), Aranzazú Puente (PAN), Antonio Lorca (Morena), Mauricio Ramírez (MC), Édgar Anaya (Verde), Gabriela Martínez (RSP) y Edmundo Torrescano (ind.), ustedes que, por abstención inteligente a la hora de votar o por faltar a la sesión del lunes (ya que a algunos no los convocó la Mesa Directiva en tiempo y forma -sobre todo la forma-, y lo hizo ilegalmente el “orquestador mayor” de este deshonroso numerito, José Luis Fernández, “El Chiquis”), no pasarán por la guillotina de la vergüenza histórica reflejada en la supina ignorancia de la labor legislativa que marcará para toda la vida a las y los que sí fueron y votaron a favor de la creación del Municipio de Villa de Pozos, pregúntenles a ellas y ellos, por favor; sus vecinos y vecinas de curul, nada más para empezar: ¿Cuántos artículos tiene la Constitución? La local, limítense a la local. No abusen ni pidan tanto en preguntarles por la federal. Ya sería demasiado.