Vínculo copiado
La PoliSÍa de Galindo
00:02 lunes 24 enero, 2022
DESDE LA REDACCIÓN SLPEl que el Gobernador Ricardo Gallardo haya presentado la Guardia Civil, como su cuerpo de elite policiaco, eliminado la Policía Metropolitana. El que haya ido personalmente al Congreso a presentar la iniciativa y que responda en su conformación como una garantía para lo mas buscado dentro de nuestra libertad como lo es la SEGURIDAD. Adelante entonces. Y si ahora Enrique Galindo, alcalde capitalino, va a transformar en un giro de 180º la tradicional Dirección General de Seguridad Publica Municipal en la Secretaria de Seguridad y Participación Ciudadana, no solamente dotándola de nuevas patrullas -y el polémico SÍ en su slogan. A fin de cuentas, es la marca y posicionamiento de la política galindista- sino reforzando su estructura. Adelante también entonces. Con la aprobación el pasado viernes de su reglamento en la sesión de Cabildo por unanimidad, se demostró el voto de confianza no solamente de los regidores afines a su origen partidista, sino también los de la oposición Morena-Verde-PT-PANAL. Primer punto a su favor. Si la apuesta de Enrique Galindo, primero al lograr su aprobación, va a darle nueva vida a la básica definición de la policía municipal como “primer respondiente” o “policía preventiva” -entre otras tantas que por años se la etiquetado-, ahora buscando la participación ciudadana, adelante. Si la apuesta es lograr en su estructura una verdadera y real vinculación entre los dos niveles superiores, la Guardia Civil estatal y la Guardia Nacional, que este tiro sirva para el anhelo máximo social, adelante. Lo importante como sociedad es que ese giro y cambio de nombre -igual que la Guardia Civil estatal- sea más que eso. A la ciudadanía, sedienta de una garantía por parte de la autoridad en el tema de SEGURIDAD, nos da igual si le cambian de nombre y color o si el slogan de su gobierno va en las letras de las patrullas. Es la SEGURIDAD misma la que debe de quedar bien escrita, no en el papel o una patrulla, sino en la percepción y materialización de nuestro día a día. Esa es su responsabilidad. Si quiere lograr que la ciudadanía participe con la "PoliSÍa" capitalina dependerá de esa CONFIANZA, de esa PERCEPCIÓN, de como logre escribir la palabra SEGURIDAD en la vida de los potosinos. Gran tarea. Si la Secretaría de Seguridad y Participación Ciudadana capitalina lo va a hacer, adelante.
Hasta mañana…