Vínculo copiado
Inseguridad: percepción y la realidad
00:02 jueves 22 diciembre, 2022
DESDE LA REDACCIÓN SLPEstos últimos días los hechos delictivos, principalmente en materia de inseguridad ciudadana, han vuelto a permear en la realidad y en la percepción. Los videos y testimonios de despojos de vehículos -sobre todo en la zona metropolitana capitalina, e inclusive en zonas denominadas “doradas-, no han servido más que para abonar a la desconfianza total de la ciudadanía en sus autoridades. A todas. Grupos del crimen organizado o bandas asaltantes que buscan tanto lomaterial en automóviles de uso rudo o cotidiano, como esparcir el temor ante una ciudad que se ve desprotegida. Hoy más que nunca los tres niveles de gobierno deben replantear sus estrategias tanto en conjunto como en lo particular. Desafortunadamente para el gobierno, la percepción pesa más en su opinión frente a la ciudadanía.
Lo que le ocurre a una familia en la colonia Lomas o en la colonia Ricardo B. Anaya, en cuanto al temor y odio que les genera, se multiplica en el rumor de inseguridad y por lo tanto en el repruebo a la autoridad. No basta con plantear políticas públicas desde el micrófono o la tribuna.
No basta con eso. Hasta mañana…