Vínculo copiado
Un país lleno de ausencias...
00:10 lunes 1 septiembre, 2025
ColaboradoresEn el marco de la algarabía que caracteriza a la Feria Nacional Potosina -y este mes de agosto no fue la excepción- el silencio de los que nos faltan sonó en la puerta del “carnaval” veraniego de los sanluisinos.
En este contexto, activistas y buscadores levantaron la voz en el último día de la feria para recordarle a la ciudadanía -y especialmente a las autoridades-, que la lucha está lejos de acabar, que no existe fiesta que atenúa el dolor y que la justicia no es un favor ni es negociable. Más de 115 mil personas desaparecidas -datos oficiales- en México. Es una cifra que bastaría para llenar el Teatro del Pueblo en su mejor jornada, o colmar un par de veces la Plaza Fundadores en primavera, con su mejor gancho musical. Y no se trata de irnos contra la fiesta de los potosinos, pero llamó la atención que fuese ese el sitio elegido por los manifestantes para hacernos recordar el desasosiego y la tristeza de una cifra que crece año con año -12 por ciento de 2014 a 2025-, manchada también por la inoperancia de autoridades en todos los niveles, de quienes, tristemente, seguimos esperando respuestas.
Así, el eco replicado en varias partes del país reflejó el cúmulo de emociones que cargan las madres que no han visto a sus hijos volver, a los padres que tienen que ir cavando en fosas… los hermanos, las parejas, las abuelas, los amigos que mantienen la esperanza, la lucha y su ahínco… a tambor batiente.