Vínculo copiado
Poder Legislativo: una más
00:03 lunes 1 julio, 2024
ColaboradoresCada vez sorprenden más. Cuando queremos pensar que “ya fue todo”, hacen o dicen algo que supera lo anterior. Hace unos días la mayoría de los diputados “verdes” y “morenos” firmaron la iniciativa para desaparecer al órgano operador del agua de la zona metropolitana capitalina que comprende los municipios de San Luis Potosí, Soledad y Cerro de San Pedro, para que sean los propios municipios o la Comisión Estatal del Agua la que cumpla con su función. Plagada de ilegalidades y una inoperante manera de suplir su función, pero bellamente firmada. Hasta aquí no hay novedad. Novedoso hubiera sido que no se haya firmado dicho documento por mal hechote o mínimo supieran lo que hubieran firmado. Eso si sería extraordinario. Y ahora el tema sigue dando vergüenzas: Aunque la multicitada y polémica iniciativa ya se encuentra en algún escritorio lista para ser votada en el pleno, obviamente firmada, ahora es el diputado del PVEM -partido del gobierno estatal que se ha manifestado contra el Interapas- José Luis Fernández “El Chiquis”, quien pidió a la Comisión del Agua se “escuchen las voces de todas las personas que quieran pronunciarse”, incluidos los municipios involucrados, dijo. ¿Es en serio?
¿Ya para qué?, si ya está firmada. La mayoría de las y los diputados desconocen por completo una de las esencias básicas del trabajo legislativo: la sociedad que se refleja en su representatividad. “Donde existe una necesidad, nace un derecho”, dijo Eva Perón. Pero una necesidad social, no un berrinche político. Y para empezar, ¿sabrán quien fue Eva Perón?.