Vínculo copiado
No abuses...
00:02 lunes 18 marzo, 2024
ColaboradoresEl periodo vacacional más exitoso en San Luis Potosí es sin duda la "Semana Santa".
Ni las vacaciones de verano en los meses de junio o julio, ni el mes ferial de agosto y tampoco el decembrino navideño. Por décadas los parajes turísticos, los atractivos culturales y las actividades recreativas de las dos tradicionales semanas, Santa y de Pascua, se convierten en el epicentro de recepción nacional e internacional de miles de turistas que ven en nuestro estado un punto de descanso y diversión. La riqueza turística de la entidad en las cuatro zonas es por demás maravillosa. Tienen vida propia.
Vida que le han dado sus propios impulsores locales a través de la buena fama que debe promover cualquier vendedor.
"Nadie vende pan frío", dice el dicho. Y el tema turístico potosino ha sobrevivido en todo el estado. Los gobiernos municipales se esfuerzan en mantener esa atracción y riqueza misma. Les conviene.
Los catorceños promueven lo suyo, los capitalinos también, los huastecos ni se diga.
Un ejemplo es la Dirección de Turismo capitalina. Ha logrado ganarse la confianza del sector económico turístico y de servicios, logrando promover a la capital a niveles superiores. ¿Y que ha hecho el gobierno estatal a través de la Secretaría de Turismo y su titular Juan Carlos Machinena?.
Confiarse y abusar de las bondades turísticas que la entidad tiene y provoca en sus visitantes. Porque de una política clara y organizada para promover al estado de San Luis Potosí a nivel nacional e internacional mejor ni hablamos.
No la hay. Y parece que Machinena no tiene ni interés ni ganas de lograrlas. ¿Vendrán turistas?. Sí. ¿Será por la Secretaría de Turismo estatal?. No.