Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Sin salud, sin agua
00:01 lunes 18 agosto, 2025
ColaboradoresCUANDO LA SALUD SE QUEDA SIN MEDICINAS: LA CRISIS INVISIBLE. El desabasto de medicamentos y la falta de médicos especialistas en San Luis Potosí no es sólo una falla administrativa; es un drama que afecta directamente la vida de quienes dependen del sistema de salud pública. Ver que pacientes hospitalizados no reciben los insumos necesarios refleja la magnitud de una crisis que, aunque se diga que podría resolverse en meses, ya deja consecuencias irreparables en la salud de muchos. Cada día sin tratamiento adecuado es un día de riesgo, especialmente para menores con enfermedades que requieren medicación costosa que sus familias no pueden costear. Resulta doloroso constatar que la responsabilidad sobre los medicamentos ya no recae en la Secretaría de Salud estatal, según indican las autoridades, y que la dependencia solo puede dar seguimiento a solicitudes puntuales. La falta de control directo sobre un recurso tan vital transforma la atención médica en una carrera de obstáculos para quienes más la necesitan. Mientras los pacientes y sus familias buscan ayuda, la solución sigue aplazada, y la desesperación se convierte en compañera constante de quienes esperan recibir un tratamiento que podría salvarles la vida. La salud no puede esperar más; cada retraso es una pérdida de tiempo que, para muchos, resulta irreversible.
ADIÓS A LAS ESCOBAS. El único de los proyectos del plan hídrico federal que incluía a San Luis Potosí quedó enterrado, Las Escobas no se podrá realizar perdiendo cerca de 300 millones de pesos de la federación. ¿Qué nos queda a los potosinos? Esperar a que los gobiernos se pongan de acuerdo para haya planes de agua de larga data. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Las presas no dan votos, y por eso hoy San Luis Potosí no tiene garantizada el agua para los próximos 50 años.