Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El delito de ser mujer
00:03 martes 15 noviembre, 2022
DESDE LA REDACCIÓN SLPEl sistema penal y de impartición de justicia de nuestro país adolece de todo.
Temas financieros, políticos, de profesionalización y sobre todo de una clara indolencia ante el dolor de las víctimas.
Concretamente en el caso de los feminicidios que han ennegrecido nuestro estado las cifras de carpetas pendientes son preocupantes.
Se trata de un rezago de más de 112 muertes violentas a mujeres que pudieran calificarse de feminicidios tan solo hasta el año 2021.
Y en lo que va del año, hasta el mes de septiembre, 8 feminicidios. en octubre y noviembre se han presentado crímenes que podría presumirse asciende a 10, sin embargo, son 28 las mujeres que han perdido la vida de manera violenta y en los que se han clasificado como homicidios dolosos, es decir, la cifra aumentaría hasta casi 40 feminicidios en 10 meses del año.
Los datos devienen de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim) y del Secretariado Nacional de Seguridad Pública.
La Fiscalía tendrá muchos pretextos. Cambios en titular o el clásico “en Guanajuato están peor”.
Pero la realidad es que esa percepción social coloca a la mujer y la violencia que sufre desde el hogar hasta acabar a pie de carretera, en un delito peor que el mismo homicidio: el de morir siendo mujer.
Hasta mañana…