Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Triple "A": ClaudiA, RosA y RitA
00:03 lunes 13 enero, 2025
ColaboradoresEl concepto "Bienestar" ha sido el grito de guerra que la "Cuarta Transformación" ha enarbolado en los últimos 6 años.
Las banderas purpuras han coloreado estados enteros, desde sus municipios hasta sus gubernaturas, pasando por los Congresos y sus delegaciones federales.
Realidad que, para todos los anteriormente poderosos partidos políticos como el PRI y el PAN, no vieron llegar y, pareciera, aún no caen en razón.
San Luis Potosí no está siendo la excepción y todavía los colores rojos y azules siguen dando la batalla frente al bloque purpurado y verde, aunque desde hace varias semanas pareciera que el tricolor esta decidido a suicidarse aquí en San Luis Potosí. Morena y Verde, que a nivel nacional caminan juntos y que de la misma manera aquí en SLP deberían caminar de la mano, la realidad es que el jefe real del verde aquí en SLP traza su propia ruta política independiente y sin tomar en cuenta a su aliado moreno, por lo que es cuestionada en ocasiones desde Palacio Nacional; de igual manera la jefa real Morena traza la propia, esta ultima, siempre disciplinada y alineada a la política trazada desde la cúpula presidencial. Rita Ozalia Rodríguez cuidadosa y discreta ha seguido tejiendo su quexquémtil (prenda tradicional de las huastecas) político tanto en la tierra potosina, desde Bucareli y Palacio Nacional. Las guerras y traiciones locales no la han distraído de la ruta que, aunque desconocida para muchos, ya ha sido trazada rumbo al 2027 para SLP. Hermana de la mujer mas poderosa e influyente en México después de la Presidenta Claudia Sheinbaum, asi como la mas cercana a la misma, la Secretaria de Gobernación Rosa Icela Rodriguez, Rita se ha sentado con los sectores morenistas -nada fáciles-, así como con los anti morenistas -menos fáciles todavía- para construir buenas opiniones y acuerdos. Además de una señal para todos muy clara: han designado, hasta hoy, a todos y cada uno de los nuevos delegados federales en la entidad, por lo que seguramente vendrán mas cambios en las delegaciones que aún mantienen a sus anteriores delegados. Recordemos que este tipo de designaciones eran encargadas a los poderes ejecutivos locales y mas cuando son afines a la "Cuarta Transformación", quien entendió, entendió, en SLP no habrá espacio que quede suelto. La actual presidenta estatal de Morena y comandante de la estrategia política purpura en SLP, Rita Ozalia, publicó hace días en sus redes sociales: “Por un San Luis con Bienestar".
Frase que solo enarbolan quienes tienen o tendrán esa política y trabajo en sus manos: la Super Delegación representativa presidencial. A lo que pareciera que en esa ruta rumbo al 2027 el siguiente paso en su estrategia será la de encabezar la toda poderosa Delegación del Bienestar.
Algo seguramente no habrá gustado en Palacio Nacional de sus anteriores titulares y por lo pronto, de darse este movimiento, estará claro una cosa: la Presidencia de la República, la Secretaría de Gobernación, Morena nacional y estatal quieren asegurarse de que los programas sociales se entreguen y lo mas importante: dejar claro que es la federación y Morena los que parten y reparten.
(Y más ahora que se duplicaran los beneficiados por los programas recientemente presentados por la Presidenta Sheinbaum. Por cierto, ¿eso de nombrar un programa como "Beca Rita" habrá sido coincidencia?. En política no hay). El 2027 empezó mucho antes de lo que cualquiera hubiera pensado, y los movimientos en la mesa de ajedrez empiezan a darse. Lo que hoy hay que destacar y que históricamente en SLP hace muchos años no se daba, es que las dos oficinas del poder político nacional, como la Presidencia y Gobernación, estén tan interesadas en lo que pase en nuestro bello SLP. ¡Feliz 2027!.
Perdón, apenas es 2025 disculpe Usted la política confusión. Hasta mañana.