Vínculo copiado
Turismo de negocios, hubo resultados. ¿Gracias a quién?
00:02 jueves 12 mayo, 2022
DESDE LA REDACCIÓN SLPLos gritos y llantos del sector turismo deberían seguir calando hondo en el corazón de la administración pública, no solamente la estatal sino las municipales. La falta de estrategia que ha demostrado la titular del escritorio de Palacio de Gobierno en esta materia, Patricia Veliz, contrasta enormidades con lo que han hecho la mayoría de los 58 municipios del estado. Sobre todo, del centro -partiendo de la capital- subiendo por el altiplano y recorriendo la zona media hasta la huasteca potosina. Ejemplo. En esta “Semana Santa” que termino, los municipios supieron aprovechar las visitas y la derrama que esto implicaba.
Si a esto le hubiéramos sumado una política y planificación del estado que respaldara y fortificara a los munícipes, mayor el éxito se habría tenido. Se logró el propósito, pero de eso no se trata. El turismo de negocios sigue siendo una tarea o que no le entienden de que se trata o que no hay la voluntad de emprenderla para la entidad.
Las asociaciones de hoteleros se han cansado de reiterar la urgencia de que San Luis sea promovido en el mundo entero. No solamente en el país. Otro ejemplo. La cartera turística municipal capitalina en manos de Enrique Galindo y Claudia Peralta, su directora, están haciendo su trabajo.
Se tienen programados ya 26 congresos y convenciones en la capital potosina.
El ultimo, Congreso de Otorrinolaringólogos dejo una derrama de mas de 76 millones de pesos al sector turístico y de servicios potosino en la capital con casi 4 mil habitaciones en 4 días de eventos. ¿Gracias a la Secretaria de Turismo estatal Patricia Velis? Por supuesto que no.
Es gracias al trabajo de uno de los 58 municipios que, repetimos, siguen picando la constante piedra del interés y tocando las puertas necesarias para invitar interesados.