Vínculo copiado
Interapas: una llamada más
00:02 viernes 11 febrero, 2022
DESDE LA REDACCIÓN SLPLas llamadas a misa son como los recuerdos maternos, el que las quiera escuchar.
Las llamadas en algún espectáculo -3 casi siempre- son para que los asistentes tomen sus lugares para empezar la función.
Las llamadas de atención son formativas, disciplinarias.
En las primeras se trata de un dogma de fe esperanzador de una salvación, en las segundas de una voluntad de asistencia y en las terceras de un llamado al orden. El día de ayer el diputado José Luis Fernández -en el espacio de Erika Salgado-, de la bancada verde y del distrito al que pertenece el municipio soledense, presidente de la JUCOPO y una de las piezas clave de la política potosina actual, reiteró, reafirmó y respaldó la queja ciudadana que desde hace varios días la alcaldesa de Soledad, Leonor Noyola, ha hecho pública: o INTERAPAS y su titular mejoran o Soledad se va. La falta de atención y pésimo servicio -si cobrado y exigido- a cientos de hogares, colonias, negocios, empresas y por lo tanto miles de ciudadanos, no solamente del municipio vecino de la capital, sino de la capital misma y Cerro de San Pedro, se han traducido en infinidad de quejas de la ciudadanía. Infinidad. No se trataría -si el municipio soledense así lo decide- de un abandono o salida cualquiera, como no ir al servicio religioso del llamado a campanadas, ni de abandonar su asiento porque el espectáculo -después de las tres llamadas- no fue del agrado.
Se trata de un llamado de atención más a una falta de capacidad que ENRIQUE TORRES, titular del organismo, está demostrando: falta de disciplina. Si bien, el diputado Fernández hizo un enérgico llamado al alcalde capitalino Galindo (en su calidad de Presidente de la Junta de Gobierno del organismo) para que “mejore los canales de comunicación entre el Congreso, Interapas, Soledad y Cerro de San Pedro” y este fue, dijo, “sin afán de revanchismo”, también es cierto que se trata de un llamado más, de los que se han sumado en los últimos días, para la corrección inmediata y urgente de un asunto tan vital como lo es el agua y su servicio. La POLÍTICA es lo que compete a la ciudad, a la sociedad y sus relaciones.
En la administración pública todo es POLÍTICA, incluido el servicio de agua potable.
Galindo, Leonor y Fernández lo saben.
Ellos tres sí.