Vínculo copiado
Encuestas y percepciones
00:02 jueves 9 junio, 2022
DESDE LA REDACCIÓN SLPLos números que envuelven a los gobernantes estatales en sus evaluaciones sirven para reflejar mucho de los sombríos o luminosos resultados que están dejando en sus gestiones.
A nivel nacional la mayoría va a cumplir apenas un año, después de los procesos de 2021 o casi cuatro años, después de los de 2018. En el Centro-Bajío del país los números son relevantes, tanto por sus diferencias como por sus cercanías.
De los estados que comprenden esta zona: Querétaro, Guanajuato, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco y Zacatecas, las evaluaciones según la Casa encuestadora Mitofsky se reparten así: En primer lugar queda Mauricio Kuri de Querétaro, ocupando a nivel nacional la posición numero 5); le sigue Diego Sinhue de Guanajuato (quien está el lugar 7 con un 56.8 por ciento de aprobación).
En 3ª posición (y en el sitio 9 nacional) está el saliente Martín Orozco Sandoval de Aguascalientes. El potosino Ricardo Gallardo queda en 4º lugar (ubicándose en el lugar 10 de 32), con un 55.5 por ciento de aprobación entre los potosinos. En 5ª posición (hasta el lugar 28 de 32) se ubica Enrique Alfaro de Jalisco y un 58% de la población que no está de acuerdo en su gestión. Cerrando el tablero -6º lugar- de una de las regiones mas prosperas del país, centro-bajío y en el lugar 32 a nivel nación, el de Zacatecas, David Monreal, con un 73.3% de rechazo. La distancia geográfica entre San Luis y Zacatecas, por ejemplo, contrasta con la posición de Gallardo y de Monreal, 10 y 32. La inseguridad, foco a cuidar para el potosino, foco ya perdido para el zacatecano. Las encuestas pueden ir y venir junto con sus números y resultados.
Esta casa informativa apela aquellas con credibilidad en el nombre y apellido de quien las presenta. Pero la encuesta mas importante y con el valor que amerita la tienen en sus manos los y las gobernantes: la percepción ciudadana. Hasta mañana…