Vínculo copiado
¿Qué tienen en común Rubén Guajardo y Aránzazu Puente?
00:02 miércoles 7 septiembre, 2022
DESDE LA REDACCIÓN SLPRecién instalada la presente legislatura, el 15 de septiembre del año pasado, la Coalición “Si por San Luis” no tardó ni dos horas en demostrar su verdadero rostro.
El silencio discretito de los priistas -Pesina, Leal, Torrescano, Konishi y Yolanda- auguraba el hundimiento de una fracción y partido, que, por ejemplo, se reflejaría en encarcelamientos por señalamientos de pertenecer al régimen anterior.
Y el clásico y eterno ambiente traidor, mezquino y convenenciero del PAN no tardaría tampoco en evidenciarse.
El primer “numerito” lo protagonizaron la priista Yolanda Cepeda y la panista-priista Bernarda Rodríguez en la rebatinga por la Presidencia de la Cámara.
Ganó Yolanda. Y Bernarda se vio más apoyada por los azules, que por los de su partido de origen. Golpe bajísimo. Maxime si se ve ahora el papel “tapetero” que juega Cepeda con el gobierno estatal.
Del PRI se fue Mauricio Ramírez y el silencio tricolor mejor les conviene.
Y el PAN ha sobrevivido.
Ahora vienen los cambios en las coordinaciones de bancadas y el relevo de la Mesa Directiva general.
En el PAN y la rienda de su bancada la tomó el eterno Rubén Guajardo. El acuerdo se había cerrado hace un año, en que el segundo año -el actual- seria Liliana Flores y el tercero Juan Francisco Aguilar.
Y la Presidencia de la Cámara le correspondería a una panista: Aránzazu Puente o ahora si a Bernarda Rodríguez. La primera sin ningún mérito más que pertenecer al grupo de Xavier Azuara y la segunda con bastantes de trayectoria política: abogada, líder social, gran defensora y representante del sector indígena de la Huasteca potosina.
¿Qué tienen en común Guajardo y Puente?
Que ambos obedecen tanto a acuerdos como intereses con la dirigencia estatal del PAN que preside Azuara y que Verónica Rodríguez vigila.
Que Rubén Guajardo, al parecer, pretende quedarse un año más en la coordinación haciendo a un lado los acuerdos y palabra dada hace un año de retirarse al concluir el presente periodo, prefiriendo darle esa palabra y acuerdo a Azuara-Verónica Rodríguez, impulsando a Puente y seguir abonando así al inmenso vicio de traición y podredumbre en el que está inmersa la dirigencia panista local y sus compinches.
Y que, en su mala suerte, si siguen así de abusivos, la presidencia ni para el PAN y la coordinación ni para Guajardo.
Duro golpe al “azuarismo”.
Hasta mañana…