Vínculo copiado
Colectivos Feministas espiados y su esperanza desde el Congreso
00:02 jueves 6 octubre, 2022
DESDE LA REDACCIÓN SLPLo hemos escrito, dicho y dado a conocer, el Congreso local no ha sido, en los últimos 15 años, un reflejo de dignidad, preparación, profesionalismo o lucidez. Sus personajes, la mayoría, representan esa dejadez por parte de los partidos políticos de presentar impresentables, improvisados, ignorantes y sin ninguna sensibilidad de los aconteceres sociales. Máxime si algunos de los hechos sociales relevantes le dan vida a las necesidades de regular nuestros marcos normativos.
"Donde hay una necesidad nace un derecho". ¿Qué no es esa la razón de ser de los legisladores?
La creación, modificación o eliminación de leyes que nos permitan alcanzar paz y justicia. La ignorancia que reflejan es sorprendente.
Tienen tantos asesores, cada uno de los 27, que deberían de correrlos por inútiles. Fue la diputada y presidenta del Congreso Aránzazu Puente la que se evidenció. A petición de los medios de su opinión sobre los informes obtenidos de los hackeos a la Sedena, recientemente dados a conocer, en el caso concreto de grupos y colectivos feministas potosinos bajo la lupa del gobierno federal en sus actividades públicas, la panista contestó con tal desconocimiento del tema que nos hace concluir lo siguiente: 1. Tantos asesores no le sirven de mucho.
2. Ella ignora el acontecer nacional y local relevante.
3. En el tema de los colectivos feministas, esos que desde la tribuna defienden, mejor que ni le pregunten y que tampoco esperen mucho apoyo del Congreso.
4. Y del PAN potosino y sus representantes... vale más estar sorprendido por un chispazo luminoso que decepcionarnos por esperanzas fallidas. Hasta mañana