Vínculo copiado
El oro blanco potosino
00:10 martes 5 octubre, 2021
DESDE LA REDACCIÓN SLPEl oro blanco potosino ya tiene los ojos del gobierno federal en la mira desde el año pasado. Con una inversión de casi 55 millones de pesos, la Secretaría de Economía anuncio hace unas semanas exploración en territorio potosino para el próximo año. Santo Domingo, Salina, Guadalcázar, Ahualulco y Moctezuma. Es la zona Altiplano del estado la que está considerada como nueva fortuna para este material que es utilizado para la creación de baterías portátiles en todo el mundo. Negocio nada despreciable entonces. Teléfonos móviles, dispositivos electrónicos y vehículos eléctricos son campo de comercio para este mineral y por lo tanto las grandes empresas que las producen. Si el gobierno estatal o federal no lo explota otros lo harán. Y es que, para su explotación, el gobierno federal ha destinado más de 126 millones de pesos en la adquisición de equipo especializado y parque vehicular. Cifra difícil de gestionar por parte del gobierno estatal -menos con esta situación económica con que reciben el gobierno- y sin la capacidad tecnológica u operativa para su explotación. Otros lo harán… El mercado y terrenos donde están los yacimientos son tierra fértil y privada. En cuanto los grandes capitales vean el tesoro potosino, ni gobierno federal ni estatal. El llamado es pues al gobierno local y sus instancias en la SEDECO y su instancia minera, a que busquen las maneras de llamar la atención del gobierno federal a través del Servicio Geológico Mexicano. El anuncio este hecho, la inversión se hará. Mientras más rápido, mejor… Hasta mañana…