Vínculo copiado
Inseguridad: voces que podrían callarse
00:02 lunes 4 julio, 2022
DESDE LA REDACCIÓN SLPLa competencia de actuación judicial del gobierno federal, en los últimos años, se ha perdido en la confusión que para los ciudadanos de todo México nos abruma la inseguridad que vivimos y percibimos día a día. Y esas competencias solo la saben las autoridades, el grueso de los ciudadanos y ciudadanas no. Tampoco es nuestra obligación saberlo, pero si uno de nuestros derechos fundamentales: la seguridad. Se hace mención a esto por el alto numero de delitos que competen al fueron federal. Y es donde los estados y municipios resienten la soledad que los “de a pie” vivimos todos los días. Seamos claros. No nos interesa saber si la violación a la ley compete a x o y. Lo que exigimos de nuestras autoridades es precisamente esa garantía que en materia de seguridad nos han quedado a deber. Lo que si debemos de palpar, de sentir y vivir es la mínima coordinación entre los tres niveles de gobierno que nos hagan ver una luz en el túnel de nuestro acontecer. En San Luis Potosí, en los últimos días, se han vivido sobresaltos que nos hacen temer momentos y etapas indeseados. Pero tampoco podemos gritar y llorarle a la autoridades cuando, en municipalidades donde ocurren estos hechos, las plantillas policiacas municipales a veces no llegan ni a los 40 o 30 elementos. Si los gobiernos estatales y municipales se sienten abandonados por la autoridad federal que exijan esa consideración de su parte. “El que no habla Dios no lo oye”. Los ciudadanos hablamos, queremos ser escuchados, lo peor que podría pasar es que nuestras voces terminen también calladas. Hasta mañana…