Vínculo copiado
Alianza Empresarial: la voz por San Luis Potosí
00:02 jueves 4 agosto, 2022
DESDE LA REDACCIÓN SLPLa voz que en su momento han ejercido las representaciones empresariales para los temas más torales de nuestra vida pública potosina, en los últimos años, ha sido ejemplar y de gran valía. Seguridad, buen gobierno, economía, política y sus personajes, entre otros, han sido los puntos que, en conjunto la Alianza Empresarial, ha detonado para mejorar a nuestra sociedad. La COPARMEX, CANACO, CANACINTRA, CANIRAC, UUZI, ADERIAC, AMEXME, IPAC, RADIO Y TV, CMIC, CANADEVI y AMPI representan las voces del sector productivo más importante de nuestra entidad, mal harían las autoridades en no atenderles. Por ello no fue casual que en la última década uno de esos puntos fue la construcción de la Ruta Alterna a la Carretera 57.
Su exigencia iba o va más allá de una avenida grandota y punto. Se trata de uno de los ramales viales de la zona Metropolitana que, expertos en materia de movilidad afirman, aligerará en mucho el tráfico que diariamente atraviesa nuestra zona metropolitana de oriente a poniente y viceversa. A ello, se le deben sumar los beneficios como interés que despierta en inversión a una ciudad apretada, mejoría en la calidad de vida de los ciudadanos que sufrimos horas por un ligero choque o bloqueo en la Carretera 57, así como los positivos en materia ecológica por aligerar la contaminación en rutas saturadas por el tráfico ligero, medio y pesado, entre otros tantos activos. El que el gobierno federal de AMLO pretenda hacer a un lado el compromiso adquirido con SAN LUIS POTOSÍ -no con el gobierno de "X" o "Y"- refleja un desconocimiento de nuestra problemática, pero no por ello el conocimiento del gobierno estatal y menos de esa Alianza Empresarial que, rabiosa, lo exigió a gritos los últimos años. Repetimos y entendámoslo.
No fue una promesa al gobierno estatal de ayer, es al San Luis Potosí de hoy y del mañana. Ese que la Alianza Empresarial siempre ha defendido. Hasta mañana