Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Pérdida de 4 mil 146 trabajos formales en el estado, se debe a una economía atrasada, dice economista
01:52 martes 22 octubre, 2024
Zacatecas“El desarrollo económico no ha llegado a Zacatecas; ni el [acuerdo comercial] T-MEC ni el nearshoring, nada, lo que ocasiona un retraso en términos absolutos y relativos en comparación con otras entidades federativas, por lo que es necesario políticas de inversión pública”, advirtió José Luis Guardado Pérez, economista e investigador de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ). Explicó que la pérdida de 4 mil 146 trabajos formales en el estado, según el último reporte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se debe a una economía atrasada, lo que refleja “una incapacidad para generar empleos, y lo más triste es que todo indica que así vamos a seguir”. Advirtió que no existen acciones gubernamentales que permitan cambiar el panorama económico, por ello “todo indica que nuestro atraso se va acentuar, porque mientras que los estados vecinos tienen un ritmo de desarrollo económico galopante, nosotros no. “[De esta manera] nos retrasamos en términos absolutos de las cifras y en términos relativos frente a otros estados”. POLÍTICA CONTUNDENTE El especialista apuntó que rebasar este retraso estructural que tiene la entidad “es el gran reto que tienen los zacatecanos, [para ello] es necesario cuestionarse: cómo convertir a un pueblo para que traiga inversiones y que genere empleos y riqueza”. Para ello destacó que se requiere de una política “seria, contundente de inversión pública de nivel federal y estatal, que sea atrayente de inversiones privadas para que Zacatecas rompa con esa inercia de atraso”.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H A pesar de esta necesidad, lamentó que no se ven políticas públicas a nivel estatal, municipal o federal para que Zacatecas cambie la situación. Con información de NTR Zacatecas