Vínculo copiado
Exclusiva
El director del Cozcyt informó que, el sistema de urna electrónica pudiera ser el que se utilice en todo el país
11:02 jueves 8 septiembre, 2022
ZacatecasHamurabi Gamboa Rosales director del Cozcyt informó que, Zacatecas desarrollará un sistema de urna electrónica que pudiera ser el que se utilice en todo el país para las elecciones.
A través de un convenio de colaboración con el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ), la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) y el Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt), 10 doctores en ingeniería informática desarrollan un prototipo.
El proyecto se presentará junto con otras propuestas del país ante el Instituto Nacional Electoral (INE) quien determinará qué sistema es el más seguro y conveniente.
Los tres equipos institucionales sostuvieron la primera reunión de trabajo para analizar experiencias exitosas, requerimientos materiales y elaborar el plan de trabajo que permitirá tecnificar y modernizar las elecciones.
A través de la Dirección de Innovación y Desarrollo, encabezada por Luis Miguel Zapata, el Laboratorio de Software Libre (Labsol), coordinado por Rubén Delgado, y 10 académicos de la UAZ, miembros del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), desarrollarán el software y hardware de la urna electrónica.
En México sólo existen dos antecedentes de urnas electrónicas: Jalisco y Coahuila; así como uno internacional en California, Estados Unidos. En todos los casos hay elementos positivos y otros perfectibles, que Zacatecas tomará en cuenta para entregar un producto que sea práctico, seguro y exitoso.
De acuerdo a la calendarización presentada, la urna electrónica se comenzaría a ensamblar a finales de noviembre, cumpliendo las características requeridas para el estado: hardware, durabilidad de batería y desarrollo de software con base en códigos abiertos, autonomía y autosuficiencia en el manejo de datos, y pago de licencias.