Vínculo copiado
Hay una necesidad urgente de generar tecnología e innovación en Zacatecas
02:03 jueves 3 noviembre, 2022
ZacatecasActualmente se desarrollan 24 propuestas tecnológicas en el Laboratorio de Software Libre (Labsol) 10 de ellas están a cargo de 31 estudiantes de primer semestre con becas otorgadas por el Consejo Zacatecano de Ciencia Tecnología e Innovación (Cozcyt).
El Director General del Cozcyt, Hamurabi Gamboa Rosales, enfatizó la necesidad urgente de que Zacatecas sea productor de tecnología e innovación; por ello, manifestó el respaldó para los estudiantes, para convertirse en tecnólogos y emprendedores 4.0. Gamboa Rosales el propósito de las becas Labsol es para que su capacidad, creatividad e iniciativa sea aprovechada en generar desarrollo tecnológico, que ayude a la creación de bienestar social, mediante la resolución de problemas locales, regionales y hasta nacionales. Durante la revisión de proyectos tecnológicos Labsol del primer semestre del 2022, las y los becarios presentaron los avances alcanzados hasta el momento en propuestas como: Sistema web para la aplicación y seguimiento de instrumento para identificar el cambio de ciclo menstrual a causa de la vacuna COVID y la app Visualización de actividades dañinas en una relación sentimental. Además, fueron supervisadas las propuestas para la creación de la plataforma del Sistema Estatal de Investigadores (SEI), que promueve la administración estatal para contar con un banco de datos sobre el número de científicas y científicos registrados en la entidad, ubicaciones, investigaciones y resultados de las mismas. En ese contexto, otra de las propuestas analizadas es la construcción de un Sistema de Capacidades Tecnológicas del Estado de Zacatecas, que implicaría la tecnificación y mejora de los procesos en las actividades administrativas, indicó el Coordinador de Labsol, Rubén Delgado. Asimismo, adelantó que en diciembre próximo comenzará la revisión de avances de los prototipos de 14 proyectos Labsol, elaborados durante el segundo semestre de esta anualidad, con lo que en total el Laboratorio de Software Libre está asesorando y guiando la creación de 24 propuestas