Vínculo copiado
Exclusiva
El crecimiento industrial y económico en San Luis Potosí fue estable durante el primer trimestre del 2023
01:46 lunes 1 mayo, 2023
San LuisMientras San Luis Potosí mantenga una industria automotriz fuerte y continúe con la innovación tecnológica en el ámbito automotriz y manufacturero, su economía se mantendrá en un nivel estable, sin las repercusiones reflejadas en los Indicadores Globales de la Actividad Económica (IGAE) nacionales, expuso el académico y analista económico Braulio García Martínez de la UASLP. El analista explicó que los datos proporcionados por el Inegi sobre el Indicador Global de la Actividad Económica en México durante el mes de febrero, que registró un crecimiento del 3.9%, menor al 4.2% que se esperaba, no afectan a la economía potosina, que depende en su mayor parte de la industria automotriz, sector en el que continúa creciendo gracias a la constante innovación tecnológica y la adopción de la Industria 4.0, que pone al servicio de empresas y organizaciones industriales los avances tecnológicos. Detalló que de acuerdo a los datos del Inegi, la desaceleración en la industria manufacturera, sector en donde se ubica la industria automotriz, es mínima, por lo cual el crecimiento industrial y económico en San Luis Potosí continúan estables durante el primer trimestre del 2023. García Martínez explicó que a pesar de que el Inegi indica que la actividad económica de México creció sólo 0.1%en febrero, la economía nacional en 2023 ha mostrado una recuperación considerable, en comparación con la crisis y desaceleración económica que se presentaron durante el 2020 y 2021 a raíz de la pandemia por covid-19. Refirió que posiblemente la actividad económica nacional no creció como se esperaba debido a que el consumo de bienes y servicios registró índices más bajos, ya que la economía crece en función del consumo tanto de la población como de las empresas. Expresó que no todo es alentador dentro de los índices económicos ya que la economía se continuará reactivando, pero aún se tienen problemas de suministros de insumo y problemas de logística, que se buscan solucionar mediante estrategias de nearshoring que han dado un fuerte impulso a la economía. Finalmente explicó que para la población no existe un impacto negativo por los datos
proporcionados por el Inegi, sólo indican que la economía está creciendo a niveles más lentos, no obstante la “productividad de San Luis Potosí continúa siendo positiva”.