Vínculo copiado
Exclusiva
La doctora Marisa Mercado Reyes, golpeó en la cara al doctor José de Jesús Balleza Cadengo
10:02 viernes 23 septiembre, 2022
ZacatecasLa directora de la Unidad Académica de Ciencias Biológicas de la UAZ, Gabriela Reveles Hernández, denunció la agresión física y verbal que sufrieron ella y el responsable del programa de la licenciatura en ecología.
Luego de que maestros tomaron las instalaciones de la unidad, en protesta por la falta de entrega de cargas de trabajo, la directora informó que se trata de una cortina de humo luego de que se presentaron denuncias por agresiones físicas ante la Fiscalía General de Justicia y la Comisión Estatal de Derechos Humanos.
Gabriela Reveles informó que, la doctora Marisa Mercado Reyes, golpeó en la cara al doctor José de Jesús Balleza Cadengo y la agredió verbalmente a ella.
Derivado de la agresión se interpuso una denuncia ante el ministerio público y se hizo llegar una queja al abogado general de la universidad.
“Creo que estamos en una época que no necesitamos la violencia, se ha cumplido en tiempo y forma una serie de trámites administrativos, desafortunadamente los compañeros quieren poner una cortina de humo a lo que paso y seguir difamándome, creo que la administración y la universidad no se merece esas actitudes” expresó la directora en entrevista.
Reveles Hernández detalló que, se han realizado los trámites administrativos de las cargas de trabajo a tiempo y contrario a lo que señalaron los manifestantes, las protestas y toma de instalaciones son las que han afectado trabajos de laboratorio y visitas a campo de alumnos de la unidad.
“Jamás hemos hecho algo en contra de los programas y sobre todo que no generemos una incertidumbre entre los estudiantes por ese motivo creo que hoy necesitamos dar un alto a esta serie de difamaciones, no tenemos nada que ocultar, no le hemos faltado a ningún profesor ni a la institución y merecemos el respeto” expresó la directora.
Agregó que, debido a que la unidad trabaja 360 días al año en los 12 laboratorios que maneja, las actitudes de los profesores han afectado el desarrollo académico bloqueando diferentes actividades. “Los estudiantes de posgrado tienen experimentos e investigaciones importantes y se los bloquean, nos impiden salidas a campo, entonces es un bloqueo económico importante y después de una pandemia no viene a ayudar a nadie, necesitamos entrar en razón” dijo.
El motivo de la agresión se dio por la inconformidad de los maestros a las asignaciones de horarios y cargas de trabajo que quieren modificar a su "contentillo", detallaron los agredidos.