Vínculo copiado
Las primeras fiestas patrias de Claudia Sheinbaum combinaron simbolismo y política: del feminismo y la migración en el Grito de Independencia...
07:26 jueves 18 septiembre, 2025
ColaboradoresDías históricos y cargados de símbolos se vivieron en las primeras fiestas patrias encabezadas por la presidenta Claudia Sheinbaum.
El 15 de septiembre, desde el balcón central de Palacio Nacional, la mandataria reivindicó el feminismo, los derechos de los migrantes y envió un mensaje directo a Donald Trump.
Frente a un Zócalo abarrotado, no sólo con capitalinos sino con mexicanos de todo el país y del extranjero, la Presidenta inauguró un estilo propio para la conmemoración.
Al día siguiente, el desfile militar confirmó esa narrativa. Por primera vez, una mujer, en su calidad de jefa suprema de las Fuerzas Armadas, encabezó la ceremonia y pronunció un discurso firme en defensa de la soberanía nacional.
A su lado, los secretarios de Marina y Defensa, Raymundo Pedro Morales y Ricardo Trevilla Trejo, refrendaron su respaldo, pero también se atrevieron a abordar los problemas recientes que han sacudido a las instituciones.
El momento más duro llegó con las palabras del almirante Morales: “el mal no encontrará lugar ni abrigo en tan honorable institución”.
La frase, en clara alusión al desmantelamiento de una red de huachicol que involucró a oficiales de la Marina, retumbó en cada rincón.
Morales dejó en claro que no meterá las manos por nadie, ni siquiera por los sobrinos de Rafael Ojeda, exsecretario de Marina, directamente señalados en las investigaciones.
El simbolismo atravesó todo el fin de semana. El vestido morado de Sheinbaum, su parada frente al retrato de Leona Vicario, la escolta integrada por ocho mujeres cadetes militares y la inclusión de las “heroínas anónimas de la patria” en la arenga, dieron una nueva lectura al ritual.
“¡Viva un México independiente y soberano!”, gritó, en lo que muchos interpretaron como un mensaje a Trump y a quienes cuestionan la política exterior mexicana.
Con apenas un minuto de intervención, Sheinbaum redefinió el tono de las fiestas patrias. Entre fuegos artificiales, son jarocho y el eco del “Cielito lindo”, lo que quedó en claro es que la Presidenta convirtió el rito patrio en un manifiesto político.
Feminismo, soberanía, memoria histórica y combate a la corrupción fueron la materia prima de unas fiestas patrias que no sólo celebraron la Independencia: también marcaron distancia con el pasado inmediato.
***
PERSONAJES COMO el presidente de El Salvador, Nayib Bukele; el alcalde de Ciudad Juárez, Chihuahua, Cruz Pérez Cuéllar; y el exdiputado Antonio Pérez Garibay, mantienen una estrecha relación con Tomás Zaragoza, propietario de la empresa Tomza, a la que pertenece la pipa accidentada en el oriente de la CDMX.
Nada tendría de malo que el empresario cultive amistades con quien le plazca. El punto es que, en el caso de Pérez Cuéllar, existen acusaciones dentro de Morena en el sentido de que sus aspiraciones políticas estarían siendo auspiciadas por el dueño de Tomza.
Como es sabido, el alcalde morenista de Juárez busca a toda costa convertirse en candidato a la gubernatura de Chihuahua en 2027.
De acuerdo con la encuesta más reciente de El Heraldo de México, el partido guinda lleva ventaja en las preferencias, con 51% frente a 28% del PAN, su competidor más cercano.
Sin embargo, aún no se sabe con certeza quién será el o la abanderada morenista. Lo cierto es que la senadora Andrea Chávez se encuentra muy por encima de Cruz Pérez en posicionamiento, y con las amistades que presume el alcalde, está por verse si le alcanzará para obtener la nominación.
***
Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “No estoy aceptando las cosas que no puedo cambiar, estoy cambiando las cosas que no puedo aceptar”.
POR ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
@ALFREDOLEZ