Vínculo copiado
Destacó también la comunicación constante con su homólogo de aquel país sobre el tema migratorio
17:55 viernes 22 agosto, 2025
MéxicoJuan Ramón de la Fuente, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), justificó el nombramiento de embajadores sin formación diplomática, señalando que de las últimas siete designaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, sólo dos no cuentan con carrera en el Servicio Exterior.
"Durante este periodo de la Comisión Permanente se hicieron siete nombramientos de embajadores y de embajadoras. Cinco de los cuales son miembros del Servicio Exterior Mexicano, cinco de los siete, que sería más del 70%. Para que pongamos en su justa dimensión el balance entre lo que son miembros del servicio y los que no", argumentó el canciller.
En conferencia de prensa, el secretario de Relaciones Exteriores abordó el tema de la migración y la cooperación con Estados Unidos, y destacó la comunicación constante con su homólogo de aquel país sobre el tema migratorio.
Al respecto, Fátima Ríos González, directora general de Movilidad Humana, indicó que durante el gobierno de Sheinbaum Pardo se ha reducido en un 90% el número de migrantes detenidos en la frontera con Estados Unidos.
"Del primero de octubre de 2024 al 20 de agosto de 2025, el número de encuentros de personas en situación migratoria irregular pasó de tres mil 640 encuentros a sólo 285. Lo anterior representa una reducción del 91%, este registro es el más bajo en las últimas 5 décadas", dijo la funcionaria.
Por su parte, el jefe de la Unidad para América del Norte, Roberto Velasco, declaró que el gobierno mexicano, a través de su red consular en EU, ha realizado más de seis mil 300 visitas a los centros de detención desde el pasado 20 de enero.
A pesar de que la semana pasada el cónsul de México en Miami, el exgobernador de Chiapas Rutilio Escandón, subió un video en el que expresó que "le hicieron mala fama al centro de detención 'Alligator Alcatraz'", en Florida, y que los connacionales visitados "están a buen resguardo", hoy el jefe de la Unidad para América del Norte lo contradijo, pues comentó que los migrantes mexicanos han señalado malos tratos e, incluso, falta de acceso a alimentación.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
"El Consulado General de México en Miami ha realizado varias visitas a este centro, se han entrevistado 118 connacionales hasta el momento y hemos tenido conocimiento directo de casos en los que las personas detenidas reportaron temas de acceso a servicios básicos de aseo, de alimentación, quejas sobre el trato por parte del personal, entre otros", dijo Velasco Álvarez.
Con información de Latinus