Vínculo copiado
Este beneficio fiscal, se encuentra disponible para personas físicas y personas morales
18:44 jueves 25 noviembre, 2021
NegociosDe acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) la economía mexicana registró su primera caída post pandemia en el tercer trimestre del año, pues el Producto Interno Bruto (PIB) tuvo una contracción de 0.4 por ciento. Pero, en términos reales, cómo me puede afectar la contracción de PIB y qué consejos puedo seguir para no ver afectado mi bolsillo al momento de pagar impuestos ante el SAT. Antes de ir al gran te explicamos algunas cosas sobre el PIB. ¿Cómo deducir gastos de gasolina?
Durante tu declaración anual ante el Servicio de la Administración Tributaria (SAT) tienes el derecho de realizar la deducción de impuestos en algunos conceptos, entre ellos los gastos de gasolina. Debes saber que este beneficio fiscal, se encuentra disponible para personas físicas y personas morales, aunque para acceder a él, se exige que el combustible que usas sea “estrictamente indispensable” para la actividad laboral que desempeña el contribuyente. En otras palabras, si para desempeñar tu trabajo, es necesario que el tanque de gasolina de tu vehículo esté lleno, sin importar qué este sea marítimo, terrestre o aéreo. Hay que destacar que solamente podrás deducir la factura si cargaste la gasolina con una de las formas de pago contempladas dentro el artículo 27 de la Ley del Impuesto sobre la Renta (LISR), las cuales son: Transferencia electrónica desde una cuenta abierta a nombre del contribuyente de instituciones que componen el sistema financiero autorizadas por el Banco de México.
Monedero electrónico autorizado por el SAT. Para hacer el proceso, el SAT te exigirá respaldar el gasto con una factura electrónica (CFDI), el cual debe ser registrado debidamente en tu contabilidad y solamente se puede presentar una sola vez. Es importante que estas disposiciones se mantendrán para 2022, pero se introducirá un pequeño cambio, pues el SAT propuso en su Miscelánea 2022. reforzar el control sobre las deducciones al ISR para gastos de gasolina. Por lo que el próximo año las personas físicas y morales que utilicen su auto para desarrollar su actividad laboral, seguirán obteniendo el beneficio fiscal, sin embargo la factura no será deducible si se realiza la compra en una gasolinera, que opere sin permiso de la Comisión Reguladora de Energía y de la Secretaría de Energía, esto en busca de evitar la evasión de impuestos. -- Con información de El Financiero