Vínculo copiado
Exclusiva
Quienes realmente pretenden despojarlos so los inmobiliarios: activista
01:54 jueves 6 enero, 2022
San LuisLa suspensión de plano contra la declaratoria de Área Natural Protegida de la Sierra de San Miguelito concedida por un Juzgado de Distrito es parte del derecho que tienen comuneros de inconformarse, pero detrás de esto, hay un proceso de manipulación por parte de personas ajenas a la comunidad quienes pretenden despojar a los propietarios históricos de sus tierras, particularmente de San Juan de Guadalupe, para desarrollar en éstas, proyectos inmobiliarios, consideró el activista en defensa de la sierra, Michel Hernández Piña. Explicó que la resolución por parte del Juzgado no deja sin efecto la declaratoria de Área Natural Protegida que recientemente decretó el Gobierno Federal, sino que señala que las cosas se mantengan en el estado que actualmente guardan; reconoció que los comuneros están en su derecho de promover este amparo. No obstante, Hernández Piña aclaró que, como defensor de la sierra, consideró que no hay sustento alguno en mencionar que hay un procedimiento de despojo o que el decreto afectará afectar los derechos de los propietarios de la tierra, pues explicó que el mismo establece una declaratoria para impedir que actividades que puedan dañar el medio ambiente o esa zona se lleven a cabo. Asimismo, apuntó que el decreto se acompañará de un plan de manejo en el que la ley obliga a que las instituciones incluyan a los propietarios de la tierra en este asunto, “pero en ningún momento se les despoja, entonces, es importante esclarecer la situación”, reiteró. El activista señaló también que desde que el Gobierno de México publicó el decreto relacionado a la Sierra de San Miguelito como Área Natural Protegida se preveía la presentación de amparos en contra del mismo pues indicó que desde hace varios años, han denunciado “un proceso de acoso, de manipulación, de aprovecharse también de las necesidades de la gente, de la comunidad de San Juan de Guadalupe que es una parte importante de la Sierra de San Miguelito, para despojarlos”, en este sentido, reveló: “Desde nuestra perspectiva, quienes realmente pretenden despojarlos son aquellas personas ajenas a la comunidad y que tratan de quedarse con esa tierra para desarrollar proyectos inmobiliarios que no solo afectan a los dueños de la tierra sino que en general afectarían el derecho humano al medio ambiente y al agua”. De igual manera, refirió que anteriormente denunciaron a algunos funcionarios de la Comisión Nacional de Áreas Naturales de Semarnat por presunta corrupción y sesgo para beneficiar a proyectos inmobiliarios, agregó que se tuvo conocimiento que los mismos ya fueron cesados del cargo por lo que manifestó que espera que el paso siguiente, que es el plan de manejo, esté acorde con las directrices, con los ejes principales del área natural protegida y que tenga un presupuesto importante para que se pueda operativizar. Finalmente, aseguró que continuarán defendiendo el proyecto de la declaratoria de la sierra, pues dijo que es un movimiento que ha triunfado gracias al apoyo de la población y se seguirá bajo esa misma estrategia, además de que afirmó que se cuentan con todos los elementos para hacerlo.