Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Uno de los detenidos confesó que les prometieron “medio millón de rublos”, unos 5 mil euros, por participar en el ataque
08:52 domingo 24 marzo, 2024
MundoEl presidente de Rusia, Vladimir Putin, compareció ayer por vez primera tras el atentado de la víspera en el pabellón de eventos Crocus City Hall de Moscú, para confirmar que los cuatro autores materiales de la masacre fueron detenidos, así como otras siete personas implicadas. En un video publicado por la web del Kremlin, Putin denunció este “acto terrorista, sangriento y bárbaro”, que dejó al menos 133 muertos y unos 140 heridos, y aplaudió la labor tanto de las fuerzas de seguridad como de los servicios de rescate y la población civil que auxilió a los supervivientes. El presidente de Rusia anunció que hoy, 24 de marzo, será día de luto nacional al tiempo que declaró “medidas adicionales antiterroristas y antisabotaje” para “impedir que quienes están detrás de este baño de sangre cometan un nuevo delito”. Los sospechosos fueron trasladados en dos vehículos de transporte de prisioneros, que todavía se encuentran en el patio del comité, informó un corresponsal de TASS. Esto indica que están siendo interrogados y la investigación está en curso, según TASS, que difundió imágenes de los interrogatorios. Las autoridades informaron de la detención de once personas implicadas en ese atentado se dio en la región de Briansk, fronteriza con Ucrania y Bielorrusia. Uno de los detenidos confesó que les prometieron “medio millón de rublos”, unos 5 mil euros, por participar en el ataque. “Maté gente por dinero, añadió el perpetrador”. Las detenciones fueron resultado de una operación conjunta entre el FSB y combatientes del regimiento checheno Ajmat, según anunció poco después el líder de Chechenia, Ramzan Kadirov, quien apuntó que la intervención comenzó en torno a las 3:00 de la madrugada. -133 muertos registró hasta ayer el gobierno de Rusia y al menos 140 heridos
-11 detenidos reportron las autoridades rusas, de los cuales cuatro son autores materiales Los informes señalan que los sospechosos son extranjeros, sin especificar su nacionalidad, pero, según los medios rusos y el diputado Alexandre Jinstein, algunos detenidos son oriundos de Tayikistán, una exrepública soviética, fronteriza con Afganistán, con presencia del grupo Estado Islámico (EI) que reivindicó el atentado. El vehículo que conducían era un Renault Logan de color blanco, presumiblemente el mismo en el que llegaron al Crocus City Hall en torno a las 20:00 del viernes, hora de la capital rusa. Después escaparon en el mismo vehículo, en el que consiguieron llegar por la autopista de Kiev hasta la altura de Jatsun, a unos 100 kilómetros de la frontera con Ucrania. En su mensaje, Putin explicó que los perpetradores del ataque “intentaron ocultarse y se dirigieron hacia Ucrania, donde, según datos preliminares, se les preparó una ventana en el lado ucraniano para cruzar la frontera estatal”. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, respondió y acusó a Putin de intentar “echar la culpa” a Ucrania, que lleva dos años luchando contra la ofensiva rusa. “Lo que ocurrió ayer en Moscú es obvio: Putin y los demás bastardos vienen a Ucrania, queman nuestras ciudades e intentan culpar a Ucrania. Torturan y violan a nuestra gente y les echan la culpa. Trajeron a cientos de miles de sus propios terroristas aquí, a suelo ucraniano (...) y no se preocupan de lo que ocurre en su propio país”, declaró Zelenski, cuyo país enfrenta desde hace más de dos años una invasión rusa. “Siempre usan los mismos métodos”, añadió en su mensaje diario. En este contexto, Rusia afirmó ayer que repelió un ataque con diez misiles ucranianos, cuyos escombros hirieron a dos personas, dirigido contra la ciudad de Sebastopol, en la península anexionada de Crimea, declaró su gobernador. Con información de Excélsior