Vínculo copiado
En el PJF en Zacatecas ya se reanudaron actividades desde este lunes, por lo que continúa la reagrupación
01:52 viernes 8 noviembre, 2024
Zacatecas“La democracia sufrió un golpe que debe preocupar”, lamentó Carlos Ernesto Alvarado Márquez, actuario del Poder Judicial de la Federación (PJF), luego de que la Suprema Corte de la Justicia de la Nación (SCJN) desechó el proyecto presentado por el ministro Luis González Alcántara Carrancá para declarar inconstitucional la reforma al Poder Judicial. Al tener este resultado reprochó que nuevamente se observó que “el gobierno en turno opera para proteger sus propios intereses, que como un defensor del Estado de Derecho”. Argumentó que esta votación en la SCJN representa una derrota momentánea para quienes creen en la justicia y en el equilibrio de poderes. También es un mensaje por parte del gobierno: “sus ambiciones de poder están por encima de la ley y la Constitución, y no dudarán en usar todos los medios a su alcance para imponer su visión”. Expuso que el afán del gobierno de consolidar un proyecto, “que no tolera disidencias ni límites, han dejado claro que cualquier medio es válido si contribuye a su objetivo de control absoluto”. Sin embargo, destacó que lejos de “desmoralizarnos, continuarán en la resistencia”, pues consideró que la democracia debe ser defendida. Pese a esta determinación, Alvarado Márquez destacó que continuarán pendientes de los procesos de amparo que fueron promovidos, los cuales en su momento los revisará la SCJN. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H Mientras tanto, informó que en el PJF en Zacatecas ya se reanudaron actividades desde este lunes, por lo que continúa la reagrupación, “ver que podemos rescatar ahora como trabajadores, nuestras prestaciones y asegurar que los nuevos titulares votados por elección popular no nos corran”.
Con información de NTR Zacatecas