Vínculo copiado
Exclusiva
(VIDEO Y AUDIO) El acceso a los créditos se mantiene muy limitado debido a las altas tasas de intereses
17:34 lunes 10 febrero, 2025
San LuisEl indicador de confianza del consumidor emitido por el INEGI, refleja que existe una debilidad hacia el mercado mexicano y por ello se han percibido diferentes caídas en la confianza con la que se pudiera estimar que no se espera que a los bolsillos de las y los mexicanos, les pudiera ir mejor próximamente, señaló en entrevista para Altavox el economista Javier Rueda.
Aunado a ello, recordó que habitualmente "el año postelectoral siguiente al de las elecciones suele ser un año un poco complicado", por lo cual, las caídas que han existido no se ven que sean significativas, pero sí están impactando en la percepción de la ciudadanía.
Si bien se esperaba que la inflación bajara, la realidad que se está viviendo en México es otra y dentro de ella el aumento en los precios está teniendo serias implicaciones en la percepción final de los consumidores.
Por otra parte, el acceso a los créditos se mantiene muy limitado debido a las altas tasas de intereses, las cuales provocan que se limite tanto el acceso al crédito como al consumo.
Por ello, exhortó a las autoridades a trabajar en los resultados que se identificaron debido a que es fundamental trabajar por la mejora de la percepción de los consumidores respecto a lo que se vive actualmente en el país.
Si bien, las amenazas de Donald Trump hacia México pudieran estar pasando factura en la actualidad, estas llegaron hacia finales de enero, cuando ya habían ocurrido algunas otras situaciones que modificaran la percepción ciudadana.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Sin embargo, dichas amenazas no dejan de ser un factor fundamental en la percepción de la ciudadanía, debido a que muchas de ellas tendrían un impacto significativo en la vida de muchas y muchos mexicanos.