Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Evidentemente hay una intencionalidad política, sostiene el excanciller
10:00 viernes 23 febrero, 2024
MéxicoMarcelo Ebrard, candidato de Morena al Senado, señaló que indagatorias de la DEA, que derivaron en reportaje publicado por The New York Times sobre financiamiento del narco a campaña de AMLO, responde a que la agencia estadounidense está en contra del Gobierno de AMLO por restricciones que se le impusieron. Esto luego que en el país se les impusieran diversas restricciones con los que no estuvieron de acuerdo, apuntó el ex Canciller en entrevista con Ciro Gómez Leyva en Por la Mañana para Radio Fórmula. Explicó que la restricción principal fue la exigencia de reportes de sus operaciones en México, que antes no hacían. Además de que la liberación del General Salvador Cienfuegos, quien fue acusado de vínculos con el narco y luego dejado en libertad, tampoco lo "perdonan". “En este Gobierno se les impuso una serie de obligaciones legales los han irritado muchísimo porque no las tenían, las restricciones legales en México eran difusas, era un acuerdo entre la Procuraduría y los Estados Unidos nadamás” “Y ahora esto es: tienes que presentar un informe mensual a la Embajada de los Estados Unidos de qué está haciendo la DEA, con quién se entrevistó y eso ya se puso en la ley, hay una serie de restricciones a la DEA y entonces nunca ha estado cómoda con ello”. Asimismo, dijo Ebrard, también tiene una intencionalidad política.
“Mi interpretación es que evidentemente hay una intencionalidad política y lo que está haciendo la Casa Blanca es decir yo no avalo esa investigación”, dijo. El también candidato plurinominal al Senado consideró que fue un error publicar el reportaje basado solo en informes sin sustento legal. “Yo diría que eso pone en duda el proceder de algunos periodistas. Desde mi punto de vista es un error fincar un reportaje sobre la base de unos informes donde no llegó a temas legales. En este caso creo que si cometieron un error”, comentó. Ebrard recalcó que el Departamento de Justicia de EU nunca hizo una investigación sobre ese asunto porque no consideró que hubiera elementos suficientes. Con información de Radio Fórmula