Vínculo copiado
Aparece en el tablero político para 2027, el empresario y diputado Juan Carlos Valladares en SLP
00:02 jueves 6 marzo, 2025
ColaboradoresEn política nada está escrito, y muy a pesar de que en ocasiones se repitan ciertos patrones que den continuidad a perfiles conocidos, los tiempos van cambiando realidades y situaciones que no necesariamente garantizan la permanencia de quienes hoy ocupan algún cargo público.
En la más reciente medición de Rubrum para las tendencias en la capital potosina, llama poderosamente la atención el escenario político actual, que dista del mapeo de preferencias o tendencias al voto que se presentó hace un año cuando San Luis Potosí se preparaba para un proceso electoral, que dio como resultado la reelección del alcalde de la Capital.
CAMBIARÍA EL TABLERO POLÍTICO.- Hoy, sin embargo, según plantea la casa encuestadora como resultado del ejercicio de medición efectuado el pasado 25 de febrero, serían otros los actores que pudiesen aparecer en la boleta debido a que cuentan con un nivel de aceptación más favorable, lo que resulta hasta cierto punto lógico, lo que abriría la puerta a otras opciones distintas.
Para ser precisos, resulta que la encuestadora Rubrum establece que el exsecretario de Desarrollo Económico y actual diputado federal por el Partido Verde, Juan Carlos Valladares Eichelmann, es el mejor evaluado en esta reciente encuesta. El también empresario obtuvo buenos dividendos en su desempeño como funcionario estatal y ahora hace lo propio desde el Congreso de la Unión tratando de generar un buen trabajo.
APARECE VALLADARES.- También nos comentan que, junto a Valladares, existe otro compañero de su partido y no menos popular, es el Senador Gilberto Hernández Villafuerte, un perfil más que conocido en la capital, dada la cercanía con el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, cuando se desempeñó al frente de la comuna por un par de períodos; el político ya lo intentó una vez para la capital, pero no pudo sortear a su favor el proceso de selección interna.
Sin embargo, otros partidos políticos no se encuentran tan mal, pues en Morena también ya se habla de la posibilidad de perfiles como el joven diputado Cuauthli Badillo, quien repite en su encargo como legislador, así como el conocido y polémico Leonel Serrato Sánchez, ex funcionario estatal y también en su momento candidato a la alcaldía capitalina.
YA HAY CUADROS PANISTAS.- Finalmente, en Acción Nacional destacan nombres como el del Rubén Guajardo, quien ya ha sido diputado local en un par de ocasiones y relegado en sus aspiraciones para ser candidato a la alcaldía por causa de la fallida alianza que el blanquiazul sostuvo con el PRI en la elección anterior. A él se suma la actual dirigente Verónica Rodríguez.
No hay duda, y de acuerdo a las encuestas, la intención del voto, si hoy fueran las elecciones, la tienen en estos momentos el Partido Verde y Morena, porque siguen siendo los dos protagonistas de la preferencia electoral, dejando prácticamente sin posibilidades al PAN y al PRI en la baraja política de la capital potosina y del gobierno estatal, reduciendo aún más sus objetivos, al diluirse la alianza que los llevó a obtener algunos espacios en el 2024.
TODO PUEDE CAMBIAR RUMBO A 2027.- Lo números que hoy se dan a conocer, ciertamente pueden ser volátiles a dos años en los que se desarrollarán nuevas elecciones, desde luego junto a Rubrum comenzarán a surgir otras mediciones, algunas evidentemente tendenciosas y otras más serias, sin embargo, hay dentro de estos ejercicios ciertas tendencias que regularmente no cambian drásticamente, por lo que se puede advertir un escenario prácticamente de dos fuerzas, además de otros nombres que muy posiblemente surgirán conforme se acerquen los tiempos, mientras tanto, no queda más que desear que cualquiera que sea el destino de las futuras administraciones, se garantice un buen desempeño dado que la capital del estado enfrenta múltiples problemas que deberán ser resueltos.
SEGURIDAD PARTICIPATIVA.- Entrando en otros temas, nos dicen que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado ya colabora en la conformación del Plan de Seguridad en la víspera de las elecciones del Poder Judicial que tendrán verificativo el domingo 1 de junio del presente año, por lo que se acordó mantener reuniones permanentes de manera conjunta con el INE y su titular Pablo Sergio Aispuro Cárdenas y el CEEPAC a través de su Presidenta, Paloma Blanco López.
BUENAS NOTICIAS VS HALCONEO.- Se confirmó que las autoridades estatales estarán en condiciones de presentar en breve una iniciativa de ley que permita castigar penalmente la instalación y manipulación ilegal de cámaras de videovigilancia, Para ello trabajarán de manera conjunta la SSPCE, Poder Judicial, Congreso y La Fiscalía General del Estado para homologar criterios y presentar una iniciativa debidamente sustentada y que permitirá poner freno al llamado "halconeo digital".
MOVIDITO EL COMANDANTE TREJO.- Las autoridades de seguridad ya trabajan en el plan de operaciones “Semana Santa Segura 2025”, a efecto de brindar protección y seguridad en los 59 Municipios de las cuatro regiones. Se contará con la totalidad del estado de fuerza policial tanto de la Guardia Civil Estatal como de la División Caminos. Finalmente la SSPCE afirma que el proceso de selección de personas para la cuarta generación de la GCE va por buen camino, cientos de personas han atendido la convocatoria; se trata de un mecanismo de admisión muy riguroso, estricto y donde solo los mejores perfiles serán aceptados una vez que pasen las pruebas de control y confianza.
Se sigue haciendo un llamado a la población que tenga la convicción de servir y ver un San Luis Potosí más seguro para que se unan y que formen parte de una de las corporaciones de seguridad más prestigiadas y mejores pagadas del país de ahí se desprenderán elementos para las cinco direcciones de la secretaria de seguridad estatal, una de ellas con un trabajo que destaca es la Guardia Civil División Caminos quienes a últimas fechas han tenido trabajo en las vías estatales al mando del Comandante Jesús Ernesto Trejo Pérez.
SOLEDAD COMPROMETIDO CON LAS MUJERES.- El evento conmemorativo del 8M que encabezó el alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz en Soledad de Graciano Sánchez dejó claro el compromiso firme que existe con las mujeres. Más allá de los discursos, las acciones concretas, como la apertura del primer centro “ALA” para erradicar la violencia y el hecho de que el 49% de la base trabajadora del Ayuntamiento esté conformada por mujeres, reflejan una apuesta clara por la igualdad. Navarro destacó la importancia de reconocer y fortalecer el papel de las mujeres en la administración municipal, enviando un mensaje contundente sobre la prioridad de construir una sociedad justa y libre de violencia.
También nos dicen que el reconocimiento a mujeres soledenses destacadas y las conferencias sobre empoderamiento y autocuidado fueron aciertos estratégicos, ya que no solo visibilizan sus logros, sino que también brindan herramientas prácticas para enfrentar los desafíos cotidianos. Estos esfuerzos muestran una administración que entiende la relevancia de respaldar el desarrollo femenino con acciones tangibles y efectivas, alineando su discurso con los hechos.
MI COMPROMISO ES UNA ADMINSITRACIÓN QUE TRASCIENDA.- Sin embargo, el verdadero desafío para el gobierno municipal será mantener esta dinámica durante toda la administración. La continuidad y ampliación de estas iniciativas serán la prueba definitiva de su compromiso con las mujeres. La oportunidad de Navarro es clara: consolidar una gestión que trascienda por su impulso a la igualdad y la erradicación de la violencia, haciendo de Soledad un referente en la protección y el desarrollo de las mujeres.