Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Todo listo para 3° Informe de Gobierno
00:02 jueves 5 septiembre, 2024
ColaboradoresNos confirman que la zona Altiplano del estado, concretamente el municipio de Matehuala, será la sede del Tercer Informe de Gobierno de Resultados cuyo evento se desarrollará en el Parque Las Camelias, dando así cumplimiento al compromiso del mandatario estatal Ricardo Gallardo Cardona, de realizar la actividad en cada una de las regiones, terminando con la tradición de los gobiernos anteriores a quienes no les gustaba salir de la comodidad que les representaba la capital. Muchos aspectos han cambiado desde que inició la gestión gallardista, pues ahora son otras las condiciones políticas que prevalecen alrededor del estado, con un mandatario que goza de amplia popularidad y aceptación ciudadana que hoy en día lo colocan como el mejor del país, y con una excelente relación con el Presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, al igual que con Claudia Sheinbaum Pardo, quien próximamente asumirá la titularidad del Ejecutivo Federal, por lo que seguramente habrá representación de personalidades del gobierno entrante y saliente, así como de los líderes del Partido Verde que acompañarán al gobernador potosino. LAS OBRAS SON REALIDAD.- Se trata de la mitad de un sexenio que ha dejado impresionados a muchos, pero especialmente a las y los ciudadanos de San Luis Potosí, que en este periodo han atestiguado una serie de innumerables obras, acciones y compromisos asumidos por Gallardo, que hoy son una realidad y no solamente en la capital potosina, sino en las cuatro regiones del estado, corroborando que el suyo no ha sido un gobierno de solo discursos, pues en los hechos han quedado plasmadas muchas obras, programas sociales, desarrollo económico, apoyos agropecuarios y, en especial, una gran cantidad de obra pública que ha elevado la calidad de vida de la población de muchas partes del estado. En todo este tiempo, Ricardo Gallardo ha centrado los esfuerzos de su administración en lograr que muchos potosinos abandonen la condición de pobreza gracias a la fortaleza de los programas sociales en los que se da apoyo alimentario, becas para madres solteras, estudiantes, adultos mayores, Clínicas Rosas para las mujeres y sus hijos, créditos para el emprendimiento y a la par, la gestión de inversiones que impulsan el desarrollo económico y el empleo donde miles de trabajadores ya gozan de un sueldo más digno para ellos y sus familias. PROYECTOS DE PESO.- Y qué decir de la obra pública, en la que destacan proyectos como la carretera Valles Tamazunchale, la avenida CFE en la Zona Industrial, los puentes en Cactus, Calle 71 o el bulevar del Valle de los Fantasmas, los nuevos parques como el de Las Camelias donde justamente presentará su informe, además de muchas calles pavimentadas en todos los municipios dando cuenta con ello, que en este gobierno no hay distinción de colores partidistas y que se apoya a todos y cada uno de los ayuntamientos. Las giras que ha emprendido el Gobernador Ricardo Gallardo en países miembros de la comunidad árabe, así como en otras latitudes, han sido muy fructíferas y se desprenderán sin duda, nuevos proyectos de inversión para potencializar aún más el desarrollo de San Luis Potosí, lo que permitirá a su vez, más y mejores empleos bien pagados. AJENOS AL PROCESO ELECTORAL.- En medio de un año electoral, Ricardo Gallardo actuó con prudencia al mantener un ritmo de trabajo importante evitando que sus colaboradores se distrajeran y dejando en claro que los cambios en su gabinete se mantendrán en tanto no se generen los resultados esperados. En ese tiempo, el Jefe del Ejecutivo estatal recibió el reconocimiento de la entonces candidata Claudia Sheinbaum y, al igual que con López Obrador, ha forjado una estrecha relación que ha favorecido a la entidad con más apoyos y más compromisos para que se mantenga esa inercia de crecimiento sostenido hacia los próximos años, por lo que seguramente la segunda parte de la administración estatal traerá amplios beneficios y la consolidación de proyectos de gran calado que harán cumplir la meta del gobernador, que es la de lograr que San Luis sea la mejor entidad o una de las mejores del país. Lo mejor, como dice Ricardo Gallardo, está por venir para San Luis Potosí, y muy posiblemente la confianza y la mano del nuevo gobierno federal significará una fortaleza inquebrantable para afianzar el estatus de liderazgo que mantiene a la entidad en los primeros lugares; por lo pronto, el Tercer Informe de Gobierno vendrá a significar un claro mensaje de fuerza y de unidad en torno al gobernador para que siga trabajando por el bien de las y los potosinos. A PONER ORDEN.- Por cierto, la llegada del Secretario de Seguridad en el Estado, José Luis Ruiz Contreras, se vio reflejada de inmediato con resultados contundentes en las cuatro regiones, de inmediato puso orden en las comandancias regionales, estableció los cambios y ajustes necesarios e hizo un llamado a todo el personal de la Guardia Civil Estatal a cerrar filas y privilegiar el orden y la paz pública.
La agenda de trabajo del titular de la SSPCE es basta y aplica en las cuatro regiones, sin que sea un funcionario de escritorio que manda y ordena, si no que de manera presencial diariamente se mantiene al pendiente del trabajo que hay que sacar al frente. SALDO BUENOS EN FENAPO.- De hecho, lo anterior derivó en resultados exitosos en el pasado plan de operaciones FENAPO 2024, hubo un saldo favorable del 08 de agosto al 01 de septiembre pese a los llenos totales que en su gran mayoría presentó el recinto, ello habla de la capacidad de saber dirigir un operativo, pero también de la convicción de servir de las y los agentes de la GCE, los alumnos de la tercera generación de la institución que siguen adelante con su proceso de formación y tuvieron una gran enseñanza en labores de proximidad social, además de cómo actuar ante eventos masivos, disuasión de riñas y protocolos de actuación en detenciones. DURO CONTRA DELINCUENTES.- Llama la atención que durante la feria se capturaron a importantes delincuentes provenientes del Estado de México que despojaban de sus celulares a los asistentes; al final quien también rindió frutos fue la estrategia de video vigilancia que se mantuvo en todos los días las 24 horas. Otro de los puntos a favor de la Secretaría de Seguridad en el Estado es lo relacionado con el anteproyecto para regular la circulación de transporte de carga pesada en el Circuito Potosí en aras de lograr que no se dañe la superficie de rodamiento ni haya afectaciones a los puentes vehiculares situados en diversos puntos, algo que está siendo muy solicitado por la población y conductores quienes consideran que debe haber horarios específicos para que los camiones pesados atraviesen por esta importante vía.