Vínculo copiado
El ridículo, no garantía votos en una elección
07:18 jueves 22 junio, 2023
ColaboradoresTiempos van y tiempos vienen en política y para muchos lo que queda es adaptarse o morir en esta nueva inercia de “hacer política”, muy lejos de lo que nos tenían acostumbrados esos personajes de antaño, tal vez cuadrados en su manejo discursivo o en su forma de comportarse ante el pueblo y ante las cúpulas de poder, pero quizá perfiles más elaborados, más preparados y menos improvisados. Pero las cosas cambian, hoy en día con la incursión de las nuevas tecnologías, particularmente las redes sociales, hacen que la mayor parte de las propuestas se banalicen y se centre la atención en los personajes más ridículos y menos preparados que de plano que no tienen la menor idea de cómo hacer política. POLÍTICOS DE CRISTAL, PERO HUECOS DEL CEREBRO.- Lo hemos visto en el menos un par de procesos electorales y el asunto parece degradarse cada vez más, pues para el político actual, que incluso algunos ya lo llaman “de cristal”, no parece importarle hacer el ridículo en videos tik tok con tal de generar seguidores para favorecer su interés personal y aquí el caso más sonado es del Delegado de los Programas Sociales del Bienestar, Gabino Morales, quien usa estas herramientas digitales para mostrarse bailando, sin el menor temor de mostrarse como un político con escasa inteligencia. MAL ACONSEJADO.- Varias cosas se pueden reflexionar de esta manera de posicionamiento de imagen, pero hay elementos que no pueden ni deben cambiar y en esencia son muy importantes para cualquier funcionario que tenga bajo su responsabilidad el servicio al pueblo. Gabino Morales, no es un servidor público de menor rango, pues nada más y nada menos, es el ejecutor de las políticas sociales de la llamada Cuarta Transformación y representa en cierto sentido al mismo Andrés Manuel López Obrador en San Luis Potosí. Bajo esta tesitura, resulta lamentable que uno de los iniciadores del movimiento de la 4T en San Luis Potosí, no haya aprendido nada y prefiera la banalidad, pero además con una clara intención de hacer proselitismo disfrazado cuando los tiempos para hacerlo, ni siquiera han sido definidos, incurriendo en una clara violación a la ley, ya que se dice que este personaje busca colocarse en una posición para alcanzar al menos una senaduría y de paso ir ganando terreno junto a algunos de sus colaboradores para que Morena ya tenga más representación en otros espacios de la política local, entre ellos el ex titular de la SCT, Leonel Serrato. TIEMPO ANTICIPADO DISFRAZADO.- Se entiende, que a Gabino Morales como a muchos otros aspirantes y suspirantes, les quema el ansia por comenzar ya la carrera hacia el 2024, pero no se debe perder de vista que él como varios de sus colaboradores, aún tienen una signatura por cumplir, la cual, es precisamente la de llevar a cabo con estricto cumplimiento los programas sociales del Gobierno de México, por lo que éstas distracciones no pueden ni deben tener cabida en la 4T.
Lo más conveniente es que al igual que como ya se ha definido con el tema de las corcholatas, es que esos funcionarios de la 4T, mejor manifiesten abiertamente sus intenciones de ir por otro cargo en el próximo año y dejen su actual compromiso para entonces sí, dedicarse a trabajar de lleno en esas campañas y sea bajo su propia responsabilidad el diseño de las mismas en caso de que quieran hacer el ridículo en videos o usar palabras malsonantes como una estrategia de hacerse notar entre el electorado, pero no se vale manchar con esas actitudes al gobierno y a los ciudadanos para quienes están trabajando con un sueldo que se les paga con el bolsillo de las y los ciudadanos. PVEM POR ARRIBA DE MORENA EN SLP.- Pero hablando en el terreno real, Gabino Morales, sabe tal vez que no le queda de otra en su intento de hacerse notar, que subir videos y aprovechar la poca estructura de los programas sociales federales para que la gente lo conozca, pues ante el fuerte esquema de trabajo que tiene en San Luis Potosí, el Partido Verde, es poco probable que pueda hacer algo importante a la hora de los sufragios, pues es claro que en la entidad, es una sola fuerza política la que tiene la sartén por el mango en este momento. Lo malo o lo bueno según se vea, es que esto apenas empieza y es muy probable que al igual que al delegado de los Programas del Bienestar, veamos cada vez más estos pobres espectáculos muy alejados por supuesto de las propuestas, las ideas y de compromisos firmes que son los que deben prevalecer antes que cualquier otra cosa, aun cuando la posibilidad de participar hacia un cargo de elección, sea un derecho de cualquier ciudadano. NO ESTARÍA POR DEMÁS UN CUARTO CAMBIO.- Ricardo Daniel Centeno Trejo, nuevo director del sistema de Colegios de Bachilleres (COBACH), se ha convertido en un verdadero dolor de cabeza para el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, pues la llegada del nuevo funcionario, no sólo ha generado inconformidades con los docentes, pues existen voces que aseguran que el buen Ricardo Daniel Centeno Trejo, no saca un chango a nalgadas. Lo más grave es que este funcionario delega funciones a su secretario particular de nombre Jacobo Soria, quien no tan sólo anda muy crecidito, sino que afirman que se siente tocado por Dios y nadie lo merece, al grado que la dirección de COBACH, se ha convertido es un espacio de egos, pues mientras uno se la pasa de socialite, el otro hace lujo de su prepotencia. ESFUERZO UNIVERSIARIO.- La cuenta regresiva para San Luis Potosí llegó a su límite, pues, aunque se niegue, vivimos una crisis hídrica que amenaza con dejarnos sin agua. Esto lo sabe y lo ha investigado la UASLP desde hace 30 años, sin embargo ninguna autoridad ha querido entrarle a la titánica labor, por ello, investigadores del llamado Grupo Universitario del Agua, impulsado por el rector Alejandro Javier Zermeño Guerra, presentarán ante los tres niveles de gobierno, medios, IP, y sociedad en general, los estudios multidisciplinarios que se han hecho y donde todos, absolutamente todos, como sociedad y gobierno, han de entrar a realizar acciones para no afectar la de por sí afectada reserva de agua en el estado.
La entrega de esta información se dará en el Auditorio Rafael Nieto, el próximo lunes 26 de junio a las 17 horas. Resultará interesante si estos conocimientos son tomados en cuenta por las autoridades o de nueva cuenta, los dejarán pasar. ABUSADILLOS.- Por muchos años, fueron líderes y lideresas de las asociaciones de vehículos extranjeros quienes lucraron con esta ilícita actividad, porque se enriquecieron a costillas de miles y miles de personas humildes o que se dedicaban al campo, sin que ningún Gobierno les pidiera cuentas o bien que declararan impuestos, tuvieron que pasar años para que por fin los dueños de los también llamados vehículos “chocolate” tuvieran la oportunidad de legalizar sus unidades.
Ahora a través del Gobierno Federal se expidió un decreto para que las Entidades realizaran dicho trámite y por concepto de ese pago se les regresarían a los Gobiernos lo recaudado para aplicarlo en obras de mantenimiento y/o rehabilitación de calles. También nos platicaron que existen pseudolideres que ahora resulta que buscan acusar de corrupción a las autoridades y de llevar a cabo una serie de triquiñuelas para concretar las afiliaciones de unidades, lo que les pesa y les duele es que “su minita de oro” se les está acabando y que ya no podrán obtener las ganancias que recibían con anterioridad, aunado a que existe la advertencia que aquel vehículo que no haya sido regularizado podrá ser requisado por las autoridades por considerarse ilegal su estancia en el país. NO HAY DENUNCIAS.- Cabe hacer mención que a la fecha la Secretaría de Seguridad Estatal, no ha recibido queja o denuncia alguna respecto a la presencia de “coyotes” o intermediarios que a cambio de una lana se ofrecen a hacer trámites, pues la atención de se brinda solo a la persona interesada, además que tampoco hubo señalamientos de “mordidas” o casos de corrupción de personal que atendía en los módulos instalados en las 4 regiones del Estado potosino. Se puede afirmar que la SSPCE cumplió con las expectativas gracias a la visión y liderazgo del General Guzmar Ángel González Castillo, quien se encuentra al pie del cañón sacando el trabajo adelante en la administración del Gobernador Ricardo Gallardo.