Vínculo copiado
Se presume que ejecución del alcalde de Tancahuitz fue por asuntos personales
00:03 jueves 19 diciembre, 2024
ColaboradoresEn el reciente fin de semana pasado, concretamente durante el domingo, se suscitó un lamentable incidente que cobró la vida del alcalde de Tancanhuitz, Jesús Eduardo Franco, quien junto a otras tres personas más fue asesinado a balazos mientras viajaban en un automóvil en la zona de Palmeras en la autopista Valles – Tamazunchale, dando pie desde luego a una serie de especulaciones que en muchas ocasiones son aprovechadas por detractores del gobierno estatal para tratar de generar un ambiente de zozobra y miedo, dadas las circunstancias en las que se da este evento.
EL HERMANO INCÓMODO.- La intervención directa de la Fiscalía General del Estado (FGESLP) ha ido limpiando esa serie de conjeturas y tras las primeras investigaciones logró la detención de Manuel N, curiosamente ex alcalde de este municipio y también ex diputado local por el PAN; posteriormente durante el martes cayó un segundo implicado identificado como José Guadalupe, conocido como “Pepe Lupe” quien, a su vez, es hermano de Manuel N y para variar también había sido alcalde de Tancanhuitz.
Todavía, para hacer más llamativo el caso, se supo que durante la detención de José Guadalupe se localizaron en su domicilio armas de fuego y vehículos de alta gama y hasta un jaguar, dando cuenta del excentricismo de estos dos hermanos, a quienes al parecer les gustaba llevar una vida de privilegios gracias a lo que les dejaba el gobierno municipal.
CASO DE ÍNDOLE PERSONAL.- De las pesquisas, y con base a testimonios de personas allegadas a las víctimas recabados por la instancia de investigación, el móvil fue de índole meramente personal y se descartó que la delincuencia organizada esté involucrada en este hecho por lo que el móvil pudiera obedecer a represalias personales.
Se presume que el hoy occiso recibió de sus ahora agresores un apoyo financiero para poder desarrollar su campaña siendo candidato al gobierno municipal, por lo que, al momento de cobrar el favor, Manuel “N” le habría exigido no solo posiciones políticas dentro del cabildo o el gabinete, sino también privilegios para contratar obra pública y otros negocios por debajo de la mesa que pudieran cubrir el apoyo antes prestado.
Sin embargo, para el ex edil, Jesús Eduardo Franco, se trataba de pagar un favor que rebasaba su capacidad de maniobra, por lo que al darle largas al asunto, al parecer fue lo que le terminó costando su vida y ahora los presuntos implicados enfrentan la posibilidad de terminar en la cárcel si es que se logra comprobar su responsabilidad; sin embargo, el trasfondo es más que claro y tira por la borda las especulaciones en torno a la intervención del crimen organizado ya que se trata de un tema de revancha personal entre los involucrados.
PARTIDOS BUSCAN APROVECHAR COYUNTURAS.- A ese nivel se encuentra hoy en día la política local, en la que la ambición de poder y riqueza puede llegar a niveles de violencia y muerte, por lo que el incidente que hoy se aborda desnuda el tipo de confrontación a la que pueden llegar partidos, como Morena, el PAN o el PRI, con tal de no quedar fuera de la jugada a la hora de obtener privilegios siendo gobierno en el poder.
Las investigaciones que lleva a cabo la FGESLP seguramente irán descubriendo nuevas verdades tras la muerte del edil de Tancanhuitz, quien tendría apenas 32 años, pero que desafortunadamente fue víctima según parece de sus propios colaboradores, quienes le tuvieron poca o nula paciencia a la hora de cobrar favores políticos; sin embargo, en el tema no hay más allá y no hay de acuerdo a la Fiscalía, nada que ver con el tema del crimen organizado, sino de un trasfondo personal entre los involucrados.
¿ALTOS SUELDOS?- Otra de las cuestiones que trascienden y llaman la atención es la publicación de la llamada “nómina dorada” que tiene que ver con el supuesto aumento entre el 2021 y el 2023 de puestos con altos sueldos en el gobierno estatal de acuerdo con el Censo Nacional de Gobiernos Estatales 2024.
La lógica reacción ante el tema hubiese sido que la Oficialía Mayor de la administración estatal, a través de su endeble área de recursos humanos, hubiese recabado los datos pertinentes para aclarar o precisar el asunto; sin embargo, la responsable Jessica Falcón es uno de esos personajes que todavía se duerme en sus laureles, pues, lejos de ponerse a trabajar para recopilar los datos, más bien prefiere que el tema evolucione como bola de nieve.
LEY DEL AVESTRUZ.- Es lamentable que dentro del gobierno estatal existan personajes que más que ayudar parece que estorban o quieren ponerle un cuatro a sus jefes, ya que lejos de cumplir con su responsabilidad prefieren ser omisas pues independientemente de que la información sea precisa o no, la funcionaria no sale a aclarar con datos propios esta versión periodística y, peor aún, se sabe que en más de una ocasión, ha sido señalada por mantener bajo presión a los trabajadores para que en redes sociales apoyen publicaciones que en nada tiene que ver con su responsabilidad dentro del gobierno, perjudicando además la imagen del gobernador, quien ha impulsado la austeridad, la transparencia y las medidas de austeridad a lo largo de su gestión.
DÍA DEL POLICÍA EN PUERTA.- Será El 22 de diciembre cuando se realice la ceremonia del Día del Policía, para honrar a los hombres y mujeres que salen a las calles a realizar su labor diaria para proteger el entorno y las familias, se espera que el evento sea encabezado por el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona con la asistencia de las autoridades de los tres órdenes de Gobierno.
Sin duda que es uno de los eventos más esperados y emotivos por la tropa, es decir por el personal operativo de la Guardia Civil, ya que los consienten con regalos para ellos y sus familias sin que se descarte la rifa de automóviles algo que año con año causa emoción y alegría entre las y los participantes. “Hay que decir que se toma en cuenta al personal de las cuatro regiones, así que enhorabuena y muchas felicidades a los héroes con uniformes que se la rifan todos los días. También cabe mencionar que se tiene previsto integrar al personal operativo de la Fiscalía General del Estado”.
CON AGENDA DE TRABAJO.- Por cierto, la Secretaría Estatal de Seguridad encabezada por José Luis Ruiz Contreras, tiene agenda institucional de fin de año, encabeza diariamente una agenda de trabajo muy importante y dirige la estrategia de seguridad con motivo de la temporada navideña y de año nuevo. Hay que decir que se han hecho bien las cosas y que no se ha quitado en ningún momento el dedo del renglón en el sentido de velar por la integridad y el patrimonio de todas y todos, además que hoy por hoy la Guardia Civil Estatal se posiciona como una de las instituciones de mayor confianza y credibilidad, aunado a sus importantes resultados.