Vínculo copiado
Entrega de lotes, es una realidad que cambiará la vida de familias potosinas
00:02 jueves 15 mayo, 2025
ColaboradoresSin duda existen buenas noticias para San Luis Potosí, luego de que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ubicara nuestra entidad en el segundo lugar nacional con mayor dinamismo industrial, colocándolo solo por debajo de Puebla. SLP CON RUMBO.- De acuerdo a las cifras relevadas, la entidad potosina se destaca por su actividad industrial al registrar un aumento en términos reales con respecto al mes de diciembre del 2024. Además, el Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF) establece que con una variación mensual de 10.8 por ciento la entidad potosina sólo fue superada por Puebla, que obtuvo 12.3 puntos porcentuales. Afortunadamente en lo que se refiere a la variación anual, los sectores productivos que más crecieron en San Luis Potosí fueron la minería y la industria manufacturera, con el 1.9 y el 2.9 por ciento, respectivamente. En tanto que la actividad industrial y la construcción tuvieron un decremento del 0.9 y 10.0 puntos porcentuales. COMPROMISO ES REALIDAD.- Por cierto, nos confirman que, a partir de este jueves 15 de mayo, el Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, comenzará con la entregará de los primeros lotes para mujeres que nunca han tenido patrimonio propio. Cumpliendo con uno de sus compromisos ante las familias potosinas, hoy el mandatario potosino, estará estregado en su primera etapa los primeros dos mil terrenos del programa “Tu Casa Tu Apoyo”, ubicados en Ciudad Satélite y el Saucito, de los 30 mil que se tienen contemplados para las cuatro zonas del Estado que beneficiarían a las familias más vulnerables. Hay que dejar en claro que en base a lo manifestado por el propio gobernador el 70 por ciento de los terrenos serán entregados a mujeres, brindándoles las herramientas necesarias para que puedan acceder a una vivienda digna, especialmente a quienes no tienen acceso a un crédito hipotecario o al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). CERTEZA JURÍDICA.- Otro de los beneficios extra es que se hará la entrega de material de construcción y, al final, las escrituras que les garantizarán la certeza jurídica de sus propiedades, con lo que las familias dejarán de pagar rentas y tendrán una vivienda digna, acabando con la marginación de la herencia maldita, que durante décadas abandonó a quienes más lo necesitaban y que sin duda les cambiará su vida. En términos de fortalecimiento en los centros de reinserción social, y como parte de una prioridad, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, arrancará el próximo lunes 19 de mayo un curso para personal de seguridad y custodia, pero lo más importante es que se abrirán alrededor de 50 nuevas plazas para ocupar esta responsabilidad que mucha falta hace, pues con ello, no sólo se fortalece el sistema penitenciario, sino que se garantiza el contar con nuevos perfiles que tengan una verdadera vocación para desempeñar sus funciones. Se aseguró que estas acciones forman parte de las nuevas estrategias para contar con policías dignos de la sociedad potosina, como lo ha demostrado la creación de la Guardia Civil Estatal (GCE), que en esta nueva creación de la cuarta generación pretende formar a 300 mujeres y hombres para conformar las cinco áreas de la SSPCE. NADIE ES INDISPENSABLE.- Trascendió que el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, Jesús Juárez Hernández, sostuvo una reunión con los directores y encargados administrativos de esta Secretaría, donde con voz firme y clara los invitó a seguir trabajando duro por la sociedad, además de dejar en claro que nadie es indispensable y que el principal motivo para seguir velando por la sociedad es el trabajo arduo, vigilar el cumplimiento total de las disposiciones legales y no se toleraran actitudes que contravengan el buen funcionamiento de la institución. Por cierto, la División Caminos de la Guardia Civil Estatal (GCE) está fortaleciendo la seguridad en las carreteras de San Luis Potosí (SLP) con diversos esfuerzos. Esto incluye aumentar la vigilancia, desplegar grupos de inteligencia, y apoyar a los conductores en las vías principales para reducir los accidentes viales, los delitos contra el transporte y el patrimonio vehicular, y mejorar la seguridad en general. LA SEGURIDAD NO ES PROMESA ES UNA OBLIGACIÓN.- Afirman que, durante su gestión, el alcalde Soledense, Juan Manuel Navarro, ha dejado claro que la seguridad no es sólo una promesa de campaña, sino una prioridad operativa con acciones concretas. Recientemente encabezó dos eventos clave en la materia: el arranque del programa “Mi Escuela Cerca de Ti” que se encuentra enfocado en la prevención escolar y el acompañamiento emocional de niñas, niños y jóvenes y la instalación de la Comisión de Honor y Justicia de la Guardia Civil Municipal, que marca un antes y un después en la forma de evaluar y sancionar el actuar de los elementos policiales. Dicen que lo destacado de esta nueva comisión es que, ahora sí, habrá consecuencias para quienes manchen el uniforme: se podrá proceder con rigor contra los malos elementos, al tiempo que se reconocerá a quienes sí cumplen con valentía y honestidad su labor. Paralelamente, el programa escolar lanzado por el gobierno municipal busca generar entornos seguros, armónicos y libres de violencia, con una estrategia preventiva que involucra a diversas instancias municipales y estatales. MANO FIRME.- Estas acciones reflejan una visión integral de la seguridad: no basta con patrullar, también hay que educar, prevenir y construir comunidad. En Soledad, el mensaje del alcalde es claro: proteger significa actuar con firmeza, pero también con inteligencia y sensibilidad. Seguridad no sólo en las calles, sino también en las aulas y en la vida cotidiana de cada familia.