Vínculo copiado
18 de 27 comisiones permanentes publicaron las actas de sus sesiones
11:29 lunes 6 octubre, 2025
San LuisDe 27 legisladores, solo 2 diputadas obtuvieron calificaciones aprobatorias, informó Congreso Calificado tras una pausa que hizo la organización ciudadana porque no se cumplía la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública La totalidad de los representantes populares publicaron su declaración patrimonial, fiscal y de interés. 18 de 27 comisiones permanentes publicaron las actas de sus sesiones. De 329 iniciativas presentadas en 12 meses, 179 permanecen pendientes, lo que resulta en una eficacia legislativa de 46%. En el último trimestre se aprobó la primera nueva legislación de esta LXIV Legislatura: la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado. Por única ocasión, Congreso Calificado decidió no aplicar el criterio de descuento de iniciativas caducas, para insistir en la necesidad de que los presidentes de Comisión deben cuidar el estatus parlamentario de las propuestas de las y los propios congresistas. Respecto al desempeño individual, estos son los principales indicadores. Legisladores con mejor rendimiento:
1º. Jessica Gabriela Torres López, MORENA: 9.29 puntos.
2º. Dulcelina Sánchez De Lira, PVEM: 6.44 puntos.
3º. Luis Felipe Castro Barrón, PVEM: 5.55 puntos.
Legisladores con peor desempeño:
25º. Héctor Serrano Cortés, PVEM: 0.00 puntos.
26º. Ma. Sara Rocha Medina, PRI: -0.11 puntos.
27º. Crisógono Pérez López, PANAL: -0.40 puntos. El diputado con más iniciativas presentadas es Marco Antonio Gama Basarte (MC), quien sumó 17. La diputada con más iniciativas aprobadas es Martha Patricia Aradillas Aradillas (PVEM) con 6. La legisladora con más puntos de acuerdo presentados fue Martha Patricia Aradillas Aradillas (PVEM), con 12 y es también quien tiene más puntos de acuerdo aprobados con 7. Dos legisladores sumaron puntaje por el indicador de Acción Legislativa de Alto Impacto: Jessica Gabriela López Torres (MORENA), por su propuesta para expedir Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado; y Luis Felipe Castro Barrón (PVEM), por su propuesta para armonizar la Constitución de nuestro estado con la reforma constitucional federal al Poder Judicial. Vale la pena recordar que las iniciativas que se ponderan en esta evaluación son presentadas de forma individual. Solo los diputados Marco Antonio Gama Basarte (MC) y Rubén Guajardo Barrera (PAN) mantienen su página web y sus redes sociales debidamente actualizadas. Durante el cuarto trimestre los legisladores presentaron 8 iniciativas sin apartado de impacto presupuestario, cuando deberían incluirlo. En el mismo lapso, 7 integrantes del Congreso recibieron el estímulo por haber aprobado en su comisión una iniciativa ciudadana que posteriormente se aprobó en el Pleno. El diputado con más inasistencias en el cuarto trimestre fue Luis Emilio Rosas Montiel (Morena), con 6. Mientras que el parlamentario con más retardos fue Carlos Artemio Arreola Mallol (Morena), con 3. En la LXIV Legislatura, se han presentado un total de 67 iniciativas ciudadanas, de las cuales solo han aprobado 6 y permanecen pendientes 41, el resto han sido desechadas o declaradas sin materia. A ningún congresista se le restaron puntos por conducta notoriamente perniciosa.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H Puedes consultar los resultados completos, las redes sociales, la declaración tres de tres, las agendas legislativas y todos los detalles de nuestra evaluación en nuestra página web: www.congresocalificado.mx