Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El Gobierno estatal sólo transfirió poco más de 25 millones de pesos
15:57 miércoles 6 agosto, 2025
San LuisDe acuerdo con datos oficiales, el Gobierno del Estado de San Luis Potosí transfirió a la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) el recurso correspondiente al mes de julio, pero con un monto inferior al establecido en el calendario oficial de ministraciones. Con corte al 4 de agosto, el adeudo total acumulado asciende a 173 millones 151 mil 772 pesos, según reportes de la Dirección General de Educación Superior Universitaria e Intercultural (DGESUI) de la SEP. La información oficial indica que, de los 47 millones 403 mil 592 pesos que correspondían a julio, el Gobierno estatal sólo transfirió poco más de 25 millones el día 16 del mismo mes. Posteriormente, habría hecho una segunda transferencia de 22 millones 442 mil 610 pesos, sin que ello cubriera por completo el compromiso mensual, generando un rezago adicional que se suma al acumulado en meses anteriores.
Es importante recordar que el rector de la UASLP, Alejandro Zermeño Guerra, confirmó que ha solicitado una reunión con las autoridades estatales para abordar el tema de los pagos pendientes, sin que hasta ahora haya tenido respuesta formal. Zermeño ha insistido en que esta situación financiera afecta la estabilidad operativa de la universidad y pone presión sobre temas prioritarios como investigación, becas y mantenimiento de instalaciones.
En respuesta, el mandatario Ricardo Gallardo Cardona aseguró que su administración es un gobierno abierto al diálogo, y que están dispuestos a recibir a los directivos universitarios cuando así lo soliciten. Por su parte, el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez reiteró que la agenda del Ejecutivo estatal está abierta para atender a la UASLP en cuanto se acerquen formalmente.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Mientras tanto, el calendario de ministraciones programadas para el resto del año sigue marcando cifras importantes ya que solo para el mes de septiembre se contempla una entrega de 74 millones 376 mil 677 pesos, lo que aumenta la presión financiera sobre el Ejecutivo estatal y plantea nuevos cuestionamientos sobre el cumplimiento de los compromisos con la máxima casa de estudios de la entidad.