Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Cumplió su primer año el Centro de Conciliación Laboral en Guanajuato
02:02 martes 13 diciembre, 2022
LeónEn un primer año de trabajo el centro de Conciliación laboral de Guanajuato (CCL) recibió 37 mil 406 solicitudes con diversos temas entre solicitudes de conciliación y ratificación de convenios sin embargo 2 de cada 10 se van al poder judicial; el principal motivo de sus atenciones fue por despido injustificado. Juana Haydeé Escobar Porras, Directora del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Guanajuato dio a conocer que Del 03 de noviembre del 2021 al 31 de octubre del 2022 el CCL, atendió 26 mil 393 procesos en materia de conciliación estando presentes ambas partes en la audiencia, 23 mil 247 procesos resueltos de manera favorable, 23 mil 571 solicitudes de conciliación, 13 mil 845 ratificaciones de convenios y 45 mil notificaciones de diligencias. Resalta de este informe de actividades el 88 % en materia de solución de conflictos laborales, 66.83% de los procesos resueltos en primera instancia, el 27.81% en segunda audiencia de conciliación y el 5.36% de los procesos resueltos en la tercera o cuarta audiencia. Los centros ubicados en León, Guanajuato, Irapuato y Celaya están logrando en un periodo máximo de 45 días que la conciliación se haga efectiva. La directora destacó que la primera audiencia se establece en un periodo máximo de 15 y 20 días para poder dejar un margen de que, si se requiere, programar una segunda audiencia El promedio de edad o de antigüedad de los trabajadores es muy variable pues hay casos de personas que llevan un mes y medio hasta trabajadores de 15 años Hay casos en los que el trabajador no justifica o acredita que fue despedido y la empresa tampoco acredita que el trabajador abandonó su puesto de trabajao y es justo aquí en donde comeinzan a negociar y conciliar. “Se trata de que sea un ganar - ganar, que se aun proceso ágil… Para ambos es beneficio se van a evitar un desgate y un tiempo de un juicio laboral que puede llevar meses”, dijo.