Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
130 millones de mexicanos que viven en el país y en el extranjero cuentan con su CURP
02:00 jueves 21 agosto, 2025
MéxicoEn el marco del 45 aniversario del Registro Nacional de Población (RENAPO), la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, señaló que la Clave Única de Registro de Población (CURP) se consolida como el documento de identidad más solicitado en México.
En un breve mensaje difundido en un comunicado de prensa, Rodríguez Velázquez indicó que en la actualidad 130 millones de mexicanos que viven en el país y en el extranjero cuentan con su CURP, lo que equivale a 97.7 por ciento de toda la población.
El documento que representa “la llave de acceso más importante a trámites y servicios gubernamentales” se encuentra en evolución, agregó la secretaria al recordar que por mandato iniciativa presidencial, se agregarán datos biométricos en el caso de los menores y mayores de edad.
Tales medidas -dijo- darán “mayores elementos” para la protección de los datos personales y de identificación.
CURP biométrica: Cómo tramitarla y cuándo será obligatoria
Para obtener tu CURP biométrica es necesario acudir a las oficinas del Registro Civil, donde se realizarán los procedimientos necesarios para capturar los datos biométricos del solicitante.
El trámite implica la toma de huellas dactilares, una fotografía del rostro y un escaneo del iris de los ojos, los cuales serán registrados y vinculados a la CURP.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Aunque tu CURP biométrica se implementará en todo México a partir de 2025, actualmente solo puede tramitarse en algunas oficinas del Registro Civil en el estado de Veracruz.
Con información de Excélsior