Vínculo copiado
En la manifestación pacífica pide la reincorporación a sus materias
18:32 jueves 17 octubre, 2024
San LuisDespués de 24 días de plantón fuera del Edificio Central de la UASLP, Francisco Parra Barbosa docente de Derecho expone que, tras solicitar un permiso laboral por temas personales y académicos en abril del 2022 que fue concedido, al querer reincorporarse se le impide sin razón concreta. Expuso que el rector de esta casa de estudios no ha dado respuesta, manifestando que el objetivo de esta manifestación pacífica es la reincorporación a sus materias, ya que, de acuerdo con los lineamientos de la Autónoma, un catedrático que cumple 5 años con la misma materia ya no es necesario renovar contrato ya que se convierte en docente de planta. “El día 26 un abogado de la oficina del abogado general vino a pedirme que quitara el plantón, ofreció mi reincorporación sin ponerle fecha y ofreció también 60 mil pesos. Dijo que, si no tomaba esa alternativa, aquí permaneciera el tiempo que quisiera” resaltando un perfil antiético por parte de las autoridades educativas. “Dejo este plantón, pero voy a proceder judicialmente” indicó Parra Barbosa, ya que no solo es exigir la materia que imparte desde 2008 sino también el cargo de encargado del Programa de Derechos Humanos inicialmente en la Dirección de Fortalecimiento Humano y posterior en la Defensoría de Derechos Universitarios desde 2013. “Seguiré luchando por mis derechos desde la otra trinchera, ya que parece que el rector es sordo, mudo, ciego” resaltó, ya que incluso alumnos de la facultad, exalumnos, colegas y exjefes han acudido a él para reiterar apoyo moral y en especie, lo que resalta el impacto de su correcto trabajo.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Esta desagradable experiencia no le quita la vocación, aseguró, ya que Francisco Parra Barbosa siempre ha sido académico, desde el año 2006 después de estudiar un posgrado en el extranjero se incorporó a la docencia, explicó. En el nivel de educación superior seguirá en la lucha de su reintegración con su materia. Agradece el apoyo y el espacio a quien se ha tomado el tiempo y también al tomar la decisión de seguirla exigencia por la vía legal, asegura que procurara su salud ya que eso es primordial y no merece enfermar por una injusticia.