Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
La inflación, las bajas ventas, el aumento de la materia prima y el comercio informal han afectado a los comercios
01:52 viernes 24 enero, 2025
San LuisEl 2025 será un año muy complicado para los comercios del Centro Histórico, la cuesta de enero podría extenderse dos o tres meses, “inclusive más”. Las ventas en la mayor parte de los comercios en el arranque del año “están mucho más bajas”, lo cual repercute en la pérdida de empleos y el aumento del comercio informal, señaló el empresario y presidente del Corredor Cultural Carranza, Alberto Narváez Arochi.
Añadió: “el panorama económico no es nada favorable” para los comerciantes del Centro Histórico debido a que, a las bajas ventas, se suman otros factores como las variaciones en la inflación, el incremento de costos y materias primas para ropa y calzado, así como el aumento del dólar.
El expresidente de la Asociación Potosinos con Valor añadió que las complicaciones económicas se extienden a la mayor parte de los comercios en el Centro Histórico, a excepción de los lugares de esparcimiento como restaurantes, bares, antros y los negocios de productos chinos, “sus ventas no han sido tan lastimadas como las de la mayoría”.
“Son muy pocos los giros que no se ven tan afectados, la mayoría tienen afectaciones y aunado al comercio en la vía pública que se pensó estaría sólo en diciembre y que han permanecido hasta hoy”, enfatizó.
Según el reporte mensual del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) sobre el comportamiento del empleo, en diciembre se perdieron 405 mil 259 puestos de trabajo formal en el país. En este sentido, Narváez Arochi subrayó que, ante el complicado panorama económico, los más afectados son los trabajadores, “los empleos que se perdieron en diciembre, no se van a recuperar”.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Finalmente comentó que, con el aumento del salario mínimo del 12 por ciento, los dueños de comercios se han visto en diversas problemáticas y ha habido recortes de personal, “el empleo es el que siempre paga los platos rotos”.