Vínculo copiado
Exclusiva
Al ingresar agua salada a los terrenos donde se encontraba agua dulce provocaría daños en los ecosistemas
19:02 miércoles 4 octubre, 2023
San LuisA raíz de la intención de realizar el proyecto Monterrey VI y llevar agua de las Zona de la Huasteca rumbo al estado de Nuevo León, se realizó en Imagen Informativa una mesa de análisis para hablar de ello, integrada por con el doctor Antonio Cardona, el doctor Francisco Peña y el doctor Luis Enrique Granados. El doctor Francisco Peña mencionó que la viabilidad en la realización del proyecto es debido a un supuesto apoyo de la Federación, sin embargo, recordó que el presidente Andrés Manuel López Obrador no pediría o autorizaría algún plan de esta índole porque el fin de su sexenio está cerca. “Lo que se quiere plantear es que desde la Federación ha llegado el visto bueno, pero lo que dijo el presidente en su conferencia fue que no abrirá ningún nuevo proyecto porque él ya va de salida. Sobre el proyecto de Monterrey VI dije que se tenía que hablar entre los gobernadores, lo cual es algo nuevo porque antes nos tienen acostumbrados a que los proyectos grandes los decidiera alguien y ahora no”. Por su parte, el doctor Luis Enrique Granados mencionó que extraer agua de un lugar y llevarlo a otro causaría problemas en la cuenca, misma que no funcionaría ya de la misma manera. “El ciclo hidro social o socio natural del agua incluye a las personas y a los ecosistemas. El hecho de que se lleven el agua no solo significa que va a bajar el nivel del río, sino que las condiciones básicas de la cuenca ya no van a funcionar de la misma manera y esto va a provocar que se estrese más hidrológicamente la cuenca completamente”. En su intervención, el doctor Antonio Cardona indicó que al ingresar agua salada a los terrenos donde se encontraba agua dulce provocaría daños en los ecosistemas, principalmente a los manglares. “Al llevarse agua, la descarga natural de agua dulce disminuye y el agua salada ingresa superficial o subterráneamente y eso genera además de cambios en la calidad del agua, problemas muy fuertes en los ecosistemas. Por ejemplo, los manglares son los primeros afectados, pues son sistemas muy sensibles a los cambios. Este problema se conoce como instrucción de agua salada y se dan en la extracción de agua subterránea, así como con el agua superficial”.