Vínculo copiado
Exclusiva
(VIDEO Y AUDIO) Se espera que la llegada del fenómeno "La Niña" traiga consigo mayor cantidad de precipitaciones
16:29 lunes 31 marzo, 2025
San Luis
Si bien, se espera que la llegada del fenómeno "La Niña" traiga consigo mayor cantidad de precipitaciones, en comparación a las que se tuvieron el año pasado, esto representa un total riesgo porque la gente con ello pensará que ya no hay crisis hídrica a pesar de que esto sea falso porque esto no resolverá esta situación y no se están generando los proyectos necesarios para establecer medidas preventivas que ayuden a hacerle frente a la demanda de agua, señaló en entrevista el ambientalista Fernando Díaz Barriga.
"No podemos planear adecuadamente porque carecemos de información", puntualizó.
Aseveró que actualmente, se desconoce cuánta agua hay disponible en la zona de Villa de Reyes, Zaragoza, Soledad de Graciano Sánchez y tampoco en la capital potosina, por lo cual no puede llevarse a cabo una planeación a futuro sobre el vital líquido.
Externó que, con la presentación de la agenda hídrica de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, por primera vez se estará visibilizando la importancia de hablar de este tema para toda la zona metropolitana y el crecimiento urbano, industrial y agrícola.
"Las autoridades no están haciendo la tarea", añadió.
Externó: "La fragmentación del problema, siempre será un problema adicional", por lo cual, la desaparición del Interapas y la creación de las direcciones del agua en los municipios será terrible, pues van a responder a un partido político distinto y esto será un caos que aún no ha identificado la sociedad.
Por lo cual, exhortó a la ciudadanía a investigar e informarse sobre el tema porque las autoridades deben de entender que probablemente la solución del agua en los municipios, probablemente depende del vital líquido que hay en otro municipio y tal vez también esté relacionado control el crecimiento de los mismos.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Detalló que es lamentable que con el paso del tiempo se estén presentando temperaturas cada vez más extremas, mismas a las cuales la población se va a tener que ir acostumbrando porque no se están tomando las acciones necesarias para contrarrestarlo.