Vínculo copiado
Exclusiva
Se espera que en la tercera semana de junio se perfore un pozo más
01:53 viernes 16 junio, 2023
San LuisLa crisis hídrica que se avecina para San Luis Potosí, demanda la concentración de esfuerzos en la perforación de los pozos, informó Enrique Galindo Ceballos alcalde de San Luis Potosí. Declaró que con el poco recurso que se tiene, se debe de invertir en la modernización de pozos o en la perforación de 6 pozos, de los cuales dos ya se perforaron, se espera que el tercero se perfore la tercera semana de junio. La proyección de uno de los pozos perforados, es que uno dé 50 litros por segundo y el otro pozo 60 pozos por segundo. Se tiene que recuperar 460 litros por segundo del Realito “y estos dos pozos nos dan un poco más de 110 litros por segundo”. Los seis pozos en conjunto darán 280 litros por segundo, “la mitad exacta de la meta, más la modernización de pozos que nos ha dado litros por segundo, más la alianza que tenemos con el sector industrial para que nos cedan agua sobre todo de concesiones que tienen en empresas, la suma de todo esto nos tiene que dar 400 litros por segundo”. Galindo Ceballos declaró: “Ahorita tenemos que concentrarnos en la perforación de pozos y en la regeneración de la infraestructura que existe en la planta de los Filtros, Himalaya, los 139 pozos y estamos concentrados ello”. Admitió que esto no quiere decir que no importe lo de la presa, pero en la crisis que viene que es inminente, es necesario concentrarse en la rehabilitación y perforación de pozos. “Con visión de largo plazo hay una inversión muy grande que se tiene que hacer muy grande y este es un plan emergente en función de la crisis que se está viviendo ahorita”. A largo plazo se deberá de reparar la presa San José, reparar el ducto de El Realito, sectorizar la ciudad, revisar otros pozos, ver calidad del agua, construir otra presa que nos han recomendado “Las Escobas”, hacia arriba de El Peaje tiene que haber otra presa, cambiar casi 300 mil medidores: “en el largo plazo hay muchas cosas que hacer”.