Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Crisógono Sánchez Lara aseguró que la desocupación revelada por el INEGI está ‘malinterpretada’
15:09 miércoles 28 mayo, 2025
San LuisEl secretario del Trabajo y Previsión Social de San Luis Potosí, Crisógono Sánchez Lara explicó que el aumento en la tasa de desempleo registrado en el primer trimestre de 2025, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), puede estar relacionado con factores externos, particularmente con la inestabilidad económica proveniente de Estados Unidos. De acuerdo con Sánchez Lara, las amenazas de imponer aranceles elevados a diversas naciones, incluidas aquellas con inversiones significativas en San Luis Potosí, han generado incertidumbre y afectado la movilidad del empleo en la entidad. No obstante, se mostró optimista ante el panorama laboral. “Afortunadamente San Luis Potosí es un estado muy noble y que tiene las condiciones para recuperarnos rápidamente y vamos a recuperar esa pérdida de acuerdo a la información que tenemos tras haber subido la tasa de desempleo”, expresó Sánchez Lara. El titular de la STPS también aclaró que, en ocasiones, las cifras pueden resultar engañosas debido a cómo se interpreta el concepto de desempleo, pues explicó que muchas personas se encuentran activas laboralmente a través del autoempleo o emprendimientos informales, lo que las excluye de los datos de los organismos oficiales, aunque no estén desempleadas en términos reales. Sánchez Lara señaló que la clave para una recuperación sólida radica en las estrategias del Gobierno del Estado, especialmente aquellas orientadas a atraer nuevas inversiones y destacó la importancia de mantener la colaboración entre empleadores y trabajadores, subrayando que se han tomado medidas para fortalecer la confianza en las relaciones laborales. Como ejemplo, mencionó que durante el mes de mayo se han presentado a los trabajadores las carátulas de reparto de utilidades, y que, en caso de irregularidades, la Secretaría interviene para brindar apoyo, fomentar la conciliación y preservar la paz laboral. Finalmente, el secretario consideró que el alza en el desempleo podría tratarse de un fenómeno transitorio, argumentando que, debido a la ubicación geográfica estratégica del estado, muchas personas contratadas temporalmente se trasladan de paso y concluyen sus contratos sin establecerse de forma permanente, lo cual también influye en las estadísticas. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H